Héctor Melesio Cuén fue asesinado donde secuestraron al 'Mayo' Zambada: FGR
Redacción
Ciudad de México.- Después de más de dos meses de que la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que es inaceptable la versión que dio la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), acerca de que Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue asesinado el pasado 25 de julio en una gasolinera en Culiacán, el organismo federal reiteró que el académico y quien era diputado federal electo, fue ultimado en una finca localizada en Huertos del Pedregal, Culiacán, donde se encontraron manchas hemáticas que correspondían a él.
Lo relevante del caso es que en este lugar el 25 de julio pasado se dio el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
En un comunicado publicado este domingo, la FGR sostuvo que Cuén Ojeda fue ejecutado en dicho sitio, a la par que volvió a desestimar la versión de la gasolinera que, según la FGR, ocurrió horas después de los hechos suscitados en la finca de Huertos del Pedregal.
Siguiendo con el escrito, la FGR afirma que en la batea de la camioneta, misma que aparece en el video de la gasolinera, detectaron manchas hemáticas que corresponderían a Rodolfo “C”, quien se encuentra desaparecido y forma parte del equipo de seguridad del “Mayo” Zambada.
Incluso, el organismo afirmó que cuenta con un video "claro y preciso" de una confesión que hizo el chofer de Melesio Cuén, donde niega la versión que había dado de manera previa a las autoridades locales, con respecto a la desaparición y homicidio del exrector de la UAS, ocurrida el pasado 25 de julio.
RECURRIRÁN A JUEZ ALTERNATIVO
Con base en el boletín de la FGR, en próximos días presentará el caso con todas sus pruebas y diligencias, ante un juez alternativo, dado que acusó que existe rechazo por parte de un impartidor de justicia federal con sede en Culiacán, para atraer el asunto.
La FGR subrayó que todo lo expuesto "ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa".
LA CARTA DEL CAPO
Con esta aseveración de la FGR, se confirma una parte de la versión del “Mayo” Zambada, quien en una carta publica el 10 de agosto pasado, refirió que había sido convocado a las 11:00 horas, a una reunión que efectuó Joaquín Guzmán López, para mediar una disputa entre Cuén Ojeda y Rubén Rocha Moya, gobernador morenista de Sinaloa, cuya finalidad, supuestamente, era determinar quién se quedaría como rector en la UAS.
"Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado”, se lee en el supuesto escrito del capo de la droga.
Además, “El Mayo” Zambada manifestó que vio a Cuén Ojeda y confiado en las personas, siguió a Guzmán López a una sala, pero ahí fue emboscado, atado y posteriormente conducido a Estados Unidos, donde fue entregado junto con este sujeto a las autoridades de ese país.
No obstante, el capo de la droga comentó que oyó disparos y vio que el exrector fue ultimado en ese lugar.
Tras toda esta trama, Rocha Moya insiste en que él nunca estuvo enterado de la reunión e incluso compartió la bitácora de su viaje a Estados Unidos ese mismo día en que se dio el homicidio.
DISPUTA ENTRE FISCALÍAS
Cabe destacar que el 12 de agosto pasado la Fiscalía del estado difundió un video en el que se muestra como unos sujetos a bordo de una moto llegan a una gasolinera y ejecutan a una persona que estaba en una camioneta, quien según se aseveró, era Cuén Ojeda.
Tres días más tarde, la FGR divulgó varias irregularidades en el caso, como que en la grabación no se escuchan los disparos y los empleados del local aseguran que no hubo detonaciones de armas de fuego.
Otra anomalía expuesta por la FGR es que el tratamiento del cadáver fue irregular, además de que se permitió que lo incineraran, cuando eso es contrario a las buenas prácticas criminalísticas.
#FGRInforma | En una acción conjunta de #FGR, y @SSPCMexico, con apoyo de la @GN_MEXICO_, de @SEDENAmx, se logró avance sustancial en la investigación del secuestro de Ismael “Z”; del homicidio del doctor Héctor “N”; así como la desaparición forzada de varias personas, vinculado… pic.twitter.com/dfd8tYDQWA
— FGR México (@FGRMexico) October 20, 2024
#FGRInforma | En una acción conjunta de #FGR, y @SSPCMexico, con apoyo de la @GN_MEXICO_, de @SEDENAmx, se logró avance sustancial en la investigación del secuestro de Ismael “Z”; del homicidio del doctor Héctor “N”; así como la desaparición forzada de varias personas, vinculado… pic.twitter.com/dfd8tYDQWA
— FGR México (@FGRMexico) October 20, 2024
🚨🚨🚨Culiacán -Sinaloa-
— Eco_1_LVM (@Eco1_LVM) August 13, 2024
Entonces no fue "intento de robo" el asesinato de Cuen Ojeda, iban directo por el. pic.twitter.com/tk9Er6XO4H
IMCM