Indautor respalda fallo: obras creadas con inteligencia artificial no tendrán derechos de autor

indautor IA

El Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), de la Secretaría de Cultura, reconoció la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que negó la posibilidad de registrar como derechos de autor las obras generadas exclusivamente con inteligencia artificial (IA) en México.

En un comunicado, el Indautor recordó que en 2024 un particular solicitó el registro de la obra digital Avatar Virtual, creada con la plataforma de IA Leonardo. El organismo rechazó la inscripción al considerar que la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) establece que las obras deben ser de creación humana, con originalidad derivada de la individualidad, intelecto y personalidad de su autor.

El solicitante impugnó la decisión ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y después promovió un amparo, alegando que la negativa violaba sus derechos a la igualdad, no discriminación y seguridad jurídica.

Sin embargo, la Segunda Sala de la SCJN resolvió por unanimidad rechazar el recurso, al concluir que el derecho de autor es un derecho humano exclusivo de las personas físicas, imposible de extender a entes artificiales.

El fallo subraya que las obras creadas únicamente por IA no cumplen con el requisito de originalidad exigido por la ley mexicana y que la protección a sistemas artificiales no puede plantearse bajo el principio de igualdad jurídica, dado que humanos y máquinas poseen características “incompatibles”.

Las obras creadas exclusivamente por sistemas de inteligencia artificial no son registrables bajo el régimen de derechos de autor”, recalcó el Indautor.

Con información de EFE

Síguemos en Google News