INE eleva a 1.4 mdp el tope de gastos de campaña en la elección judicial
Redacción
Ciudad de México. – Con nueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó elevar los topes de gastos de campaña para la elección judicial. Los candidatos a ministros de la Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podrán gastar hasta un millón 468 mil 841 pesos.
El incremento en los topes de campaña se dio en cumplimiento de una resolución de la Sala Superior del TEPJF. Dicha instancia determinó que el tope único de 220 mil 326 pesos, aprobado previamente por el Consejo General del INE, era insuficiente para los candidatos a juzgadores.
Durante la sesión ordinaria, algunos consejeros del INE manifestaron su desacuerdo con la sentencia de la Sala Superior. Argumentaron que aumentar los topes de gastos de campaña podría poner en desventaja a los candidatos con menores recursos económicos.
Desigualdad en la contienda
La consejera Dania Ravel señaló que incrementar los topes de campaña favorece a los candidatos con mayores recursos.
"Aumentar los topes de gastos beneficia a las personas más ricas que estén compitiendo por un cargo en el poder Judicial", expresó.
Y agregó que esta medida amplía la brecha de desigualdad entre los aspirantes.
Por su parte, la consejera Claudia Zavala coincidió en que la decisión podría afectar la equidad en la contienda de la primera elección judicial.
En este contexto, se estableció que durante los 60 días de campaña, los candidatos por circunscripción plurinominal, quienes buscan una magistratura en las salas regionales del TEPJF, tendrán un límite de gasto de hasta 881 mil 304 pesos. Para las candidaturas a magistraturas de circuito judicial, el tope será de 413 mil 111 pesos, mientras que los aspirantes a jueces de distrito judicial podrán gastar hasta 220 mil 326 pesos.
El consejero Jorge Montaño exhortó a los aspirantes a que reporten cada peso gastado ante la Unidad Técnica de Fiscalización: "Cada gasto no reportado debe ser sancionado".
Los nuevos montos aprobados distan del tope único que el Consejo General del INE había fijado semanas atrás, cuando estableció que todos los candidatos a juzgadores, desde ministros hasta jueces de distrito, debían ajustarse al límite de 220 mil 326 pesos.
PGC