INE prohíbe 'acordeones' en veda y jornada electoral; 'llamados a no votar es delito': Taddei

Guadalupe Taddei Zavala

Ciudad de México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala sostuvo que los “acordeones” y los llamados públicos a no votar el próximo domingo en los comicios judiciales representan delitos electorales.

“Aquellos que coaccionen o induzcan el voto en la casilla electoral, así como los que intenten inhibirlo están cometiendo un delito electoral”, advirtió durante la sesión extraordinaria donde la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto resolvió tres medidas cautelares inhibitorias contra quienes distribuyan guías y listas como propaganda de candidatas y candidatos durante la veda (que inició ayer) y la jornada electoral del 1 de junio.

Taddei Zavala exhortó a fuerzas políticas y a las personas físicas o morales a abstenerse de difundir los acordeones, pero también “aquellos que insisten en que no debemos de salir a votar, también los invito a guardar el debido silencio y a respetar la voluntad de quienes acudirán” a las urnas”.

La consejera presidenta destacó que denuncias de estas prácticas ya fueron turnadas a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, responsable de dar seguimiento a todo tipo de delito electoral.

“El INE está frente a un fenómeno novedoso en las campañas electorales, fundamentalmente en el periodo de veda, porque esto se configura como propaganda electoral”, sentenció.

Ordenan bajar listas de sitio web
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los administradores del sitio web vota.sireson.com eliminar las listas en las que se advierte una presunta inducción al voto.

“La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto identificó que en una página de Internet, preliminarmente, se induce a emitir el voto a favor de determinadas candidaturas del PEEPJF, pues en dicho portal, de acuerdo con el número de sección electoral, se aprecian diferentes formas de votar por estas, lo cual, podría contravenir el marco normativo vigente”, aseveró en un comunicado.

Agregó que la Comisión de Quejas y Denuncias determinó, por unanimidad de votos, procedente “la adopción de medidas cautelares y ordenó a las y los responsables administradores o titulares de la página, suspender la difusión del portal, así como de cualquier otra publicación que contengan ejercicios o formas de votar en favor de ciertas candidaturas, pues lo anterior, está prohibido durante la etapa de veda y jornada Electoral”.

Síguemos en Google News