Inhabilitan a farmacéuticas Impromed y Total Farma por anomalías en contratos con el IMSS

farmaceuticas

Por Noemí López 

Ciudad de México. — La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno (SABG) ratificó hoy sanciones contra las farmacéuticas nacionales Impromed y Total Farma, que quedarán inhabilitadas por 18 meses para celebrar contratos con dependencias públicas a nivel federal, estatal y municipal. 


Las sanciones derivan de investigaciones previos del IMSS, que detectó irregularidades en procesos de contratación con las compañías farmacéuticas. Las empresas promovieron juicios de nulidad para impugnar las sanciones originales, pero los tribunales resolvieron confirmar las medidas.


TRIBUNAL CONFIRMA SANCIONES ECONÓMICAS

 
En el caso de Total Farma, un magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió de manera definitiva que se anule una decisión anterior del Órgano Interno de Control del IMSS, pero decidió mantener el castigo: la empresa no podrá firmar contratos con el gobierno durante 18 meses y deberá pagar una multa de 760 mil 410 pesos.


Para Impromed, un magistrado de la Primera Ponencia de la Séptima Sala Regional Metropolitana del TFJA ratificó sanciones previas del IMSS, consistentes también en 18 meses de inhabilitación y multa por 894 mil 846 pesos. 


Adicionalmente, se informó que la empresa Construcción Ecología y Medio Ambiente fue sancionada con una inhabilitación de tres meses, con la advertencia de que la sanción se extiende si no cubre la multa correspondiente. Las sanciones surtieron efecto con la publicación de circulares en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 


La Secretaría Anticorrupción informó que estos procedimientos de vigilancia y sanción son parte de los mecanismos institucionales para garantizar transparencia, integridad y rendición de cuentas en la contratación pública. 

DOF
Diario Oficial de la Federación. Resolución contra Total Farma 
DOF
Diario Oficial de la Federación. Resolución contra Impromed


 

Síguemos en Google News