Inicia pago de pensiones del Bienestar con 100% del último salario percibido

Redacción
Ciudad de México.- Como se esperaba, este 1 de julio por ley, el presidente Andrés Manuel López Obrador, entregó las primeras jubilaciones complementarias usando el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con lo que se dio este beneficio a las primeras 249 personas que logran retirarse de sus trabajos con el 100% de su último salario percibido.
En su mañanera en Palacio Nacional, el mandatario explicó que el agregado que da varía entre 3 mil 3 pesos y 10 mil 371, lo cual es un aumento en la tasa de reemplazo de entre 73 a 98%.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que del total de estos primeros beneficiarios, el 99. 2% recibirán su pensión a través de una de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).
De esta forma, detalló que al tener el recurso suficiente en su cuenta individual para cubrir al menos 12 pagos de pensión, existen dos casos de renta vitalicia pagadas por aseguradora.
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), apuntó que para obtener este incremento no es necesario realizar algún trámite, sino que se recibirá automáticamente al momento de la jubilación.
HACIENDA CON MÁS DE 44 MIL MDP
Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que el monto inicial para el Fondo de Pensiones para el Bienestar es de 44 mil 894 millones de pesos.
Fue así que el servidor público aseveró que con este capital se garantiza cumplir con los dos objetivos del fideicomiso: el pago de devolución para aquellos trabajadores que quieran recuperar su dinero y que tienen cuentas inactivas, así como el depósito de complemento que permita que todos los trabajadores puedan recibir si tienen una pensión inferior a 16 mil 777 pesos, el 100% de ingresos que tenían como trabajadores activos.
En este sentido, Alcalde Luján detalló que el gobierno federal tomará recursos de este fideicomiso para aportarlos a las pensiones de los trabajadores —calculada por su Afore— y que la cantidad que reciba mensualmente sea igual a su salario.
Todo lo anterior se da tras el trabajo conjunto entre el gobierno federal, el Banco de México y otras instituciones, instancias que crearon el Fondo de Pensiones para el Bienestar, por lo que en las cuentas de ahorro se le integrará el complemento salario para que los ciudadanos trabajadores se pensionen con el 100 por ciento de su salario.
IMCM

