‘Lester’ podría tocar tierra en Guerrero este sábado: SMN

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este sábado que la tormenta tropical Lester toque tierra entre las costas de los municipios de Copala y Coyuca de Benítez, Guerrero.

Ocasionará lluvias extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca, y fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos”, detalló el SMN en un comunicado.

Asimismo, pronostica rachas de viento de “70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Guerrero, y de 60 a 70 km/h en Michoacán y Oaxaca, además de oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de los estados mencionados”.

En dicho comunicado, indicó que a las 07:00 horas el centro Lester se localiza a 60 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, y a 180 km al sureste de Acapulco, Guerrero, tiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.

(Se) mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán”, añadió.

Las bandas nubosas de Lester interaccionarán con la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al suroeste de las costas de Jalisco, que ocasionará lluvias torrenciales en Colima; intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, así como vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit.

En el Océano Pacífico mantiene 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se ubica a 430 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y avanza lentamente hacia el nor-noroeste. 

Por otra parte, canales de baja presión sobre el noroeste, oriente y sureste del país, en combinación con la entra de humedad de ambos océanos, generarán lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes en Puebla y Veracruz, y fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas”, agregó.

Además, el SMN se pronostican intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Nuevo León, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Baja California Sur, así como vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Síguemos en Google News