Ley de Amparo restringe suspensiones y vulnera derechos: Barra Mexicana de Abogados

Ley de Amparo

Por Noemí López 

Ciudad de México. — La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), expresó su preocupación por las recientes reformas a la Ley de Amparo publicadas el pasado 16 de octubre, al considerar que restringen de manera significativa la figura de suspensión y vulneran derechos adquiridos.


En un posicionamiento firmado por su presidenta, Ana María Kudisch Castelló, la BMA señaló que las modificaciones aprobadas imponen nuevos requisitos para conceder la suspensión —tanto provisional como definitiva—, lo que dificulta su obtención y limita las posibilidades de defensa de los ciudadanos ante actos de autoridad.


El organismo subrayó que, además, el artículo tercero transitorio del Decreto establece la aplicación retroactiva de la ley, lo cual calificó como una medida inconstitucional por afectar derechos previamente adquiridos.


“Ninguna reforma debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliarse y no restringirse”, puntualizó la BMA en su comunicado.


La asociación civil advirtió que las reformas impactan directamente en temas como la prisión preventiva oficiosa y las medidas relacionadas con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), áreas donde la suspensión es un recurso fundamental para garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia.


La Barra exhortó a las autoridades del Estado mexicano a abandonar estructuras y prácticas incompatibles con los derechos humanos y a emprender reformas institucionales que prevengan violaciones a la libertad personal.


Finalmente, reiteró su disposición a continuar el diálogo con el Poder Legislativo y la sociedad civil para analizar y promover modificaciones que fortalezcan la protección de los derechos de los ciudadanos.

 

Síguemos en Google News