'Ni siquiera cerraron completamente': Sheinbaum sobre paro del SAT

Por Noemí López
Ciudad de México. — Durante la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que algunas de las exigencias de los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) no se pueden cumplir, en el contexto del paro nacional de labores que realizan desde el pasado 14 de octubre.
“No se les pueden cumplir porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la presidenta”, dijo.
Por otro lado, la mandataria argumentó que “no son muchos” los empleados que se movilizan dentro del SAT, pues de los 25 mil trabajadores con los que cuenta la dependencia, sólo se han manifestado cerca de 400. “Realmente son muy pocos trabajadores y no se ha visto interrumpido el servicio”, dijo y añadió “ni siquiera se cerraron completamente (las oficinas)”.
Respecto a la posibilidad de un aumento salarial para los trabajadores, dijo que se está analizando la posibilidad en conjunto con el director de la dependencia, Antonio Martínez Dagnino.
CONTINÚAN OPERACIONES EN EL SAT
El SAT continuó operando en 155 de sus 162 oficinas desconcentradas a nivel nacional, con atención brindada en la mayoría de sus sedes. Solo siete oficinas suspendieron actividades: Chihuahua (capital), Celaya (Guanajuato), Guadalajara Sur y Zapopan (Jalisco), y las sedes Oriente y Sur en la Ciudad de México.
Durante la jornada de protestas, el organismo dio a conocer que se realizaron 59 248 atenciones y se reagendaron 3 258 citas, el 5 % del total.
Además, la institución dispuso de canales de comunicación con los usuarios para cualquier duda o aclaración, a través del teléfono 55 671 22 728 o por medio del chat chat.sat.gob.mx
EXIGEN MEJORAS EN CONDICIONES LABORALES
Los empleados del SAT denuncian que, desde la política de austeridad impuesta por la administración, han perdido prestaciones y enfrentan condiciones laborales adversas. Se han señalado abusos como sobrecarga de trabajo, metas de recaudación consideradas inalcanzables, falta de insumos esenciales, oficinas mal equipadas y jornadas laborales extendidas.
— SATMX (@SATMX) October 15, 2025

