Niegan Amparo a Zhenli Ye Gon y se mantiene bajo prisión preventiva
Redacción
Ciudad de México.-Un juez federal rechazó el amparo promovido por el empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon, por lo que deberá continuar en la prisión de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, conocida coloquialmente como “El Altiplano”, ello mientras se resuelven los procesos penales que tiene pendientes. El magnate pretendía enfrentar estos casos en libertad.
Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez cuarto de distrito en materia penal con sede en Toluca, Estado de México, negó ordenar el cambio de medida cautelar, puesto que aseguró que los agravios presentados por el imputado son inoperantes e infundados, subrayando que la prisión preventiva se encuentra ajustada a derecho.
La negativa del impartidor de justicia se basa en la existencia de informes que apuntan a un peligro de sustracción de la justicia.
Según el análisis de evaluación presentado por la Fiscalía General de la República (FGR), existen diversos factores de riesgo:
• Ye Gon no tiene arraigo domiciliario.
• Ha vivido en varios países.
• Posee propiedades en China.
• Tiene un mandato de captura del fuero común.
No obstante, el empresario y su defensa argumentaron que el plazo de dos años para la imposición de la prisión preventiva, establecido en el artículo 20 de la Constitución Federal, ya transcurrió en exceso. Sus abogados señalan que Ye Gon lleva más de 17 años en prisión preventiva. Aunque, hace unos meses, el juez primero de distrito en materia penal con sede en el Estado de México también se opuso al cambio de la medida cautelar porque la causa penal aún se encuentra en trámite y no se ha dictado sentencia.
CARGOS PENDIENTES Y ANTECEDENTES
Zhenli Ye Gon deberá seguir en la cárcel enfrentando procesos por probables delitos que incluyen:
• Posesión de armas.
• Contra la salud en diversas modalidades.
• Delincuencia organizada.
• Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Ye Gon fue detenido el 24 de julio de 2007, en Rockville, Maryland, Estados Unidos, por agentes de la DEA. Originalmente, la orden de captura en la Unión Americana se libró por la probable responsabilidad del delito de conspiración para ayudar e instigar la fabricación de 500 gramos o más de una sustancia que contenía metanfetamina; sin embargo, las autoridades retiraron posteriormente estos cargos.
En México, el 15 de marzo de 2007, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) localizó 205.6 millones de dólares, 200 mil euros y 157 mil 500 pesos en una casa del empresario ubicada en la calle Sierra Madre número 515, colonia Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Fue así que México solicitó la extradición de Zhenli el 9 de junio de 2008, la cual fue concedida en 2011, pero fue hasta el 18 de octubre de 2016 cuando fue entregado por los estadounidenses. A su llegada a nuestro país, se cumplimentó una orden de aprehensión emitida por el juez cuarto de distrito de procesos penales federales con sede en el Estado de México.
IMCM
