Para intentar conservar registro, PRD presenta 185 impugnaciones a elección presidencial

Redacción
Ciudad de México.- Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que al no lograr el 3% del electorado federal pierde su registro nacional como partido, miembros del “Sol Azteca” interpusieron 185 juicios de inconformidad contra los resultados de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Dicho movimiento forma parte de su estrategia para intentar salvar su existencia y tener una “velita” prendida para no dejar de existir tras poco más de 35 años de vida.
Ayer, el PRD había dado a conocer que eran 188 recursos de amparo, pero este jueves, el TEPJF actualizó la cifra y la redujo a 185 juicios de inconformidad (JIN).
Hoy culmina el plazo para tramitar estos requisitos legales, por lo que una vez que se acrediten todas las quejas, el TEPJF deberá resolver las impugnaciones antes del próximo 31 de agosto.
Ante la presentación de recursos legales, cuyo plazo para solicitarlas concluye este jueves, el Tribunal Electoral deberá resolver las impugnaciones antes del 31 de agosto.
Y, es que el “Sol Azteca” obtuvo un millón 121 mil 20 votos (1.86%) en la elección presidencial; 1 millón 449 mil 660 votos (2.43%) en los sufragios para diputados federales, y 1 millón 363 mil 12 votos (2.27%) en los comicios para el Senado de la República.
Por ahora, el PRD únicamente puede ejercer lo mínimo necesario de capital, dado que el INE les notificó el lunes pasado que se tomará el control de sus finanzas partidistas.
IMCM

