Producción de constructoras se desploma 25.9% a tasa anual en septiembre: Inegi
Ciudad de México.- Siguen los efectos negativos a consecuencia de la pandemia en los indicadores económicos y es que el valor de producción de las empresas constructoras disminuyó a tasa anual 25.9 por ciento en septiembre de 2020, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Consulta los resultados a septiembre de 2020 de los Indicadores de Empresas Constructoras #ENEC https://t.co/1YKxAdGzFk #INEGI pic.twitter.com/2tGHI1FXyq
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 23, 2020
No obstante, con base en cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), publicadas este lunes, la producción mantiene una recuperación gradual desde junio pasado, aquella vez anotó un avance de 3.26, mientras que en julio recuperó 1.28, en agosto 0.34 y en el noveno mes de este año subió 0.18 por ciento.
La principal afectación se ha dado por un menor nivel inversión en obra pública, el cual data de varios años atrás, pero que se agravó con la pandemia.
Basta recordar que de acuerdo con el Inegi, el valor de la producción considera todos los trabajos ejecutados por una empresa, tomando en cuenta el precio de venta y el avance físico de las obras.
Entre los daños más severos destaca la construcción de obras de ingeniería civil, segmento relacionado con obra pública, el cual registró en septiembre una contracción interanual de 28.4 por ciento.
#Mexico #AMLO #ConferenciaPresidente #Economia
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 23, 2020
El presidente señaló que aún "se está a tiempo" para revisar su iniciativa de reforma para prohibir el outsourcing o subcontratación laboral https://t.co/rIb95vq64v
Mientras que la edificación vinculada en su mayoría a la construcción de vivienda tuvo un desplome de 23.7. En tanto, el personal ocupado en el sector observó una pérdida de 19.8 por ciento.
IMCM