¡Que no te sorprenda!: Así funciona la Alerta Sísmica en celulares que se probará este lunes
Redacción.
La Coordinación Nacional de Protección Civil comenzará las pruebas del sistema de alerta sísmica para celular este lunes 19 de agosto, exactamente un mes antes del Simulacro Nacional.
Laura Vázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), confirmó que mañana, lunes 19 de agosto, se realizarán las pruebas a teléfonos celulares de la alerta sísmica, a fin de dar garantía de su funcionamiento y familiarizar a la población con dichas notificaciones.
Los sistemas de alerta temprana salvan vidas. 📢🌪️ Mantente informado y sigue las indicaciones para proteger a tu familia. ¡La prevención es clave!@laualzuapic.twitter.com/oNYeHUuJ9B
"Nosotros tenemos que tener la garantía del 100 % de que este nuevo sistema de alertamiento para toda la República, tiene que estar habilitado al 100 %", enfatizó la funcionaria durante su participación en la conferencia matutina del pasado 2 de agosto.
ASÍ FUNCIONARÁ
Las alertas serán recibidas por todos los usuarios de telefonía móvil, sin necesidad de tener datos móviles o descargar algún tipo de aplicación, a través de un mensaje SMS, no un sonido de alertamiento; que se empleará no sólo para advertir a nivel regional y nacional sobre los futuros sismos, sino también sobre otros desastres naturales, tal es el caso de inundaciones o deslizamientos de tierra.
“Hemos estado haciendo pruebas constantes con todas las telefonías, el 19 de agosto tendremos la siguiente y última prueba, y ahí determinaremos si se hace o no el alertamiento", puntualizó Vázquez.
Se espera que la señal llegue a las 11:00 horas de este lunes.
Según lo expresado por las autoridades de Protección Civil, el ensayo de este 19 de agosto será el último realizado en los equipos celulares, y si este se lleva a cabo con el éxito esperado formará parte de las acciones preventivas del próximo Simulacro Nacional, que se llevará a cabo el día 19 de Septiembre, también en punto de las 11:00 horas.
La hipótesis del simulacro se llevará a cabo con los parámetros de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, a una profundidad de al menos 20 kilómetros, en el que las autoridades brindarán una respuesta de percepción severa en Guerrero, fuerte o muy fuerte en Morelos, Michoacán y Oaxaca, así como moderada en Puebla, Edomex, Colima, Chiapas y Tlaxcala.
Como parte de la prevención, también se llevará a cabo la revisión de inmuebles, de alertas sísmicas y de los protocolos de respuesta ante terremotos.
mfdo.