Reportan que durante crisis sanitaria creció 40% el retiro de Afores por desempleo
Ciudad de México.- Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), vaticinó que hasta un millón de personas solicitarán un retiro parcial de lo ahorrado en su afore, esto como consecuencia del desempleo que ya causa la pandemia de la Covid-19.
@GreenTechAm asegura que el gobierno federal se ha caracterizado por su omisión a las demandas de financiamientoque solicitan los productores agrícolas.
— Diario de México desde casa (@DDMexico) May 18, 2020
https://t.co/JnwILmmWrI
Durante un encuentro virtual con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, propuso eliminar el requisito de esperar 46 días después de la pérdida de empleo para solicitar el retiro.
Asimismo, señaló que actualmente las afores han entregado alrededor de 5 mil millones de pesos por concepto de retiros parciales por pérdida de trabajo, lo que representa 40 por ciento de incremento.
Por otro lado, indicó que ente la posibilidad de que el Banco del Bienestar administre las afores, ese paso “no es la reforma que resuelve los rectos del sector”.
@lopezobrador_ aseguró que la pandemia se está "domando" y que pronto todo el país regresará a la "nueva normalidad".https://t.co/5vnkFpVqWz
— Diario de México desde casa (@DDMexico) May 18, 2020
Agregó que quienes invirtieron su dinero de afores en el Aeropuerto de Texcoco ganaron 10 por ciento sobre sus ahorros.
Nota recomendada: 'Municipios de la esperanza' de Chihuahua, no reabrirán: Javier Corral
Por lo que previó pérdidas para quienes invirtieron en proyectos sobre energías renovables, pero subrayo, aún no se han calculado montos.
IMCM

