Rocío Nahle y AMLO revelan carta enviada a la OPEP

México.-La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer la carta que envió al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanusi Barkindo, en las negociaciones para reducir la producción petrolera a nivel mundial.  

En conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a la funcionaría leer la misiva, pues señaló que en las negociaciones en las que se determinó reducir solo el 6 por ciento de la producción de petróleo en México, no hay ningún acuerdo secreto.  

La carta destaca que “derivado de la reunión realizada el pasado 9 de abril de 2020, México hace el esfuerzo de cooperación para estabilizar el mercado petrolero mundial”.  

Indica que “nosotros hemos hecho un gran esfuerzo en estabilizar una declinación productiva que traíamos de años atrás. Eso nos costó un gran recurso económico y humano. Sin embargo, México ha buscado la manera de sumarse a dicho esfuerzo y hemos encontrado un gran apoyo en estos momentos de Estados Unidos de América”.  

Nota recomendada: Acuerdo con OPEP no perjudicará a México: AMLO

Asimismo, precisa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el mandatario mexicano, López Obrador, convinieron en un apoyo de una couta de producción en los siguientes términos:  

“México disminuirá 100 mil barriles diarios los próximos dos meses a partir del 1 de mayo, de una producción registrada de 1 millón 780 mil barriles diarios de nuestra producción de marzo de 2020 bajaremos a 1 millón 681 mil barriles diarios. 

“Los Estados Unidos de América se comprometen a reducir adicionalmente 250 mil barriles diarios a lo que iban a entregar originalmente. El presidente Trump afirma que esta decisión se toma para compensar a México.” 

Nahle, además señaló que el presidente de Rusia, “Vladimir Putin hizo un reconocimiento ante la OPEP y No OPEP al esfuerzo de México”.  

ACV  

Síguemos en Google News