Se forma la tormenta tropical 'Erick' y amenaza con convertirse en huracán categoría 2

Redacción
Ciudad de México.- La depresión tropical Cinco-E se intensificó durante las primeras horas de este martes, dando origen a la tormenta tropical “Erick” en el océano Pacífico, un fenómeno que se prevé evolucione rápidamente a huracán categoría 2 y se convierta en el primero de la temporada en tocar tierra en México.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “Erick” se formó a las 3:00 horas (tiempo del centro de México). Para las 6:00 horas de este mismo martes, su centro se localizaba a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
La tormenta presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
TRAYECTORIA Y EVOLUCIÓN PROYECTADA
Con base en el organismo meteorológico, “Erick” podría evolucionar a huracán categoría 1 mañana miércoles, y alcanzar la categoría 2 hasta el jueves. Sin embargo, otras proyecciones indican que podría llegar a categoría 2 incluso el mismo miércoles.
Al respecto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, dio a conocer que, con base en los pronósticos del SMN, se desplegará un operativo para proteger a los habitantes de 22 municipios que podrían verse afectados, así como observar meticulosamente las costas de Chiapas y Guerrero.
ALERTA PARA PUERTO ESCONDIDO
Se espera que, para el viernes 20 de junio, “Erick” toque tierra en costas de Oaxaca, muy cerca de Puerto Escondido, posiblemente aún como huracán categoría 2 o degradado a tormenta tropical.
Mientras que, para el sábado, se mantendría como tormenta tropical o depresión tropical en tierra.
Tras la formación de “Erick” se activaron alertas en varios estados del sur de México. Se mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y una supervisión por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, ambas en Oaxaca.
Además, los desprendimientos nubosos de la tormenta se prevé que causen lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.
También se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En tanto, las autoridades advierten sobre posibles deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados e incluso se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
El SMN y la Conagua exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar su integridad.
De esta forma, en el Valle de México, se pronostican días mayormente nublados con lluvias aisladas y bancos de niebla en zonas altas. Mientras que por las tardes, se esperan chubascos y precipitaciones puntuales fuertes en la Ciudad de México, así como lluvias muy fuertes en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas.
#AvisoMeteorológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 17, 2025
Se forma la #TormentaTropical #Erick.
Toda la información en ⬇️ https://t.co/nPRhQS1nyo pic.twitter.com/ZXMETI3ICN
IMCM

