Secretaría de Salud reporta 93 mil 772 decesos y 949 mil 197 contagios por la Covid-19
EFE
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó 544 nuevas muertes y otros 5 mil 567 contagios por la Covid-19, para un acumulado de 93 mil 772 y 949 mil 197 casos, respectivamente.
#Senado #Escazú
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 6, 2020
El instrumento tiene como objetivo "garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información y justicia ambiental". https://t.co/snQ8uIKZqA
En el informe técnico diario de la pandemia se confirmaron aumentos de 0.58% en decesos y contagios, en contraste con las cifras del día anterior, cuando hubo 93 mil 228 muertes y 943 mil 630 contagios.
Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 2 millones 465 mil 699 pacientes con signos y síntomas de la enfermedad y que tuvieron un índice de positividad de 39%, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, en conferencia de prensa.
Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen 949 mil 197 que tuvieron un positivo a la infección viral, mientras que un millón 152 mil 767 con resultado negativo y 363 mil 735 se mantienen todavía como casos sospechosos.
#Mexico #Chiapas #CañondelSumidero
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 6, 2020
Conanp señaló que presentará cargos en contra de los implicados en un video para adultos, filmado en el Cañón del Sumidero, área natural protegida de Chiapas https://t.co/jrwAK5onAp
Las autoridades clasifican los casos sospechosos en aquellos que no tienen una muestra, los cuales se ubican en 186 mil 632, pero quienes no tienen posibilidad de tener un resultado llegaron a 107 mil 813 y los que sí esperan conocer el diagnóstico de su prueba son 69 mil 290.
Alomía Zegarra destacó que 701 mil 837 pacientes son clasificados como personas recuperadas.
Refirió que las autoridades tienen actualmente 15 mil 509 muertes sospechosas que se clasifican en las que no tienen muestra, con 10 mil 680, mientras las que no tendrán un diagnóstico subieron a 4 mil 285 y las que sí lo pueden tener, son 544.
Sobre los fallecimientos informó que 10 estados acumulan el 62%. La Ciudad de México, por sí sola, acumula 16 % de todos los casos a nivel nacional.
#Mexico #ISSSTE #COVID19
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 6, 2020
El subdelegado del ISSSTE en Michoacán, José Manuel Mireles, habría sido internado de emergencia esta tarde, por de síntomas de #Covid19 https://t.co/pca7QOvDIP
PRUEBAS RÁPIDAS DE ANTÍGENOS
Durante la conferencia, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la dependencia que representa aplicará próximamente pruebas rápidas antigénicas, nuevo método técnico de seguimiento a la pandemia de la covid-19.
"Serán utilizadas para la vigilancia epidemiológicas (...) no hay todavía este tipo de pruebas en México, no se tienen registros sanitarios y están pendientes de autorización", expuso.
#CDMX #nosfaltajorge #Prepa5 #UNAM
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 6, 2020
Una manifestación terminó el la toma de la Prepa 5, por parte de encapuchados que exigen la aparición del estudiante Jorge Barrera Ríos https://t.co/Pi6L4o5UpL
Señaló que las pruebas rápidas antigénicas son recomendadas por la Ssa, a diferencia de las llamadas pruebas rápidas de anticuerpos, realizadas con el análisis de sangre, las cuales no recomienda la dependencia.
IMCM