Senado avala 'Ley Olimpia' para castigar con prisión la violencia digital
Ciudad de México.- Esta tarde, y después de casi un año de trabajo, el pleno del Senado avaló en lo general y particular las modificaciones y adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal para sancionar en todo el país la violencia digital.
Sigue la discusión del dictamen que busca modificar dos ordenamientos legales para erradicar la violencia digital; reforma llamada #LeyOlimpiaNacional.
— Senado de México (@senadomexicano) November 5, 2020
https://t.co/NtOQ7d2SMs
https://t.co/0FsTmBCBzt
https://t.co/lvGS7josv6 pic.twitter.com/wR36sDwlAO
La reforma conocida coloquialmente como “Ley Olimpia”, tuvo la aprobación por unanimidad, dado que logró 87 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, por lo que de esta manera se tipifica como delito el hostigamiento y difusión de contenido —audios, fotografías, imágenes y videos— sexual en plataformas de internet y redes sociales, en caso de no haber consentimiento, aprobación o autorización de los involucrados.
Cabe destacar que entre los alcances de esta normativa hay penas de tres a seis años de prisión y multas que oscilan de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) —el valor diario de esto es de 86.88 pesos—.
Por unanimidad, con 87 votos a favor, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma dos ordenamientos legales para erradicar la violencia digital contra mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes.
— Senado de México (@senadomexicano) November 5, 2020
Dicho dictamen modifica la minuta aprobada en la Cámara de Diputados para incluir a la violencia digital como una modalidad que abarca todas las agresiones en contra de mujeres, niñas y adolescentes que se producen en el ámbito digital, así como la que se practica en los medios de comunicación.
IMCM