Sexenio de la 4T en riesgo de acabar con una economía deteriorada, advierte Anaya Cortés

Ciudad de México.- Es una constante para este gobierno federal no escuchar a los críticos, por lo que de no corregirse el rumbo, este mandato será el primero en la historia del país en que la economía será más chica al final del sexenio que cuando inició, advirtió Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial en 2018.

Como es habitual cada lunes, Anaya Cortés publicó un videomensaje en el que trata distintos temas abordados en su reciente libro “El pasado, presente y futuro de México”, realizando en esta ocasión un reclamo al gobierno por intentarse “lavar las manos alegando que la pandemia nos vino de fuera”.

Ante ello, el político queretano opinó que primero se debe aclarar que es cierto que la Covid-19 no es culpa de López Obrador, pero sí lo es el manejo que le ha dado para tratar de contenerla.

“El problema económico empezó mucho antes de la pandemia. Porque en el primer año del gobierno de López Obrador tuvimos nuestro peor crecimiento en una década”, lamentó el panista.

También aseguró que es mentira que se hayan alcanzado niveles de bienestar sin crecimiento económico, dado que su famosa “cuarta transformación”, “destruyó la economía”, al espantar a la inversión.

URGE CRECIMIENTO

Resalto que a pesar de que López Obrador no lo entienda, la realidad es que no hay un solo país del mundo en el que los niveles de bienestar mejoren sin que haya habido crecimiento económico.

“Y la cosa se pone peor. Hay algo que es clave para que haya inversión. Algo que toma muchos años ganar y que se pierde en un instante: La confianza”, anotó.

Anaya Cortés lamentó que en la administración federal persista el destino malo de recursos, ya que aferrarse a cosas sin sentido, “como la absurda refinería de dos bocas”, la nación sólo se encamina “a perder dinero siempre”.

IMCM

Síguemos en Google News