Sheinbaum afirma 'ni protección ni linchamientos' en el caso Hernán Bermúdez Requena

ni proteccion ni linchamientos Hernan Bermudez pide Sheinbaum

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que su administración no ofrecerá "ni protección ni linchamientos mediáticos" en el caso que involucra a Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco. 

Estas declaraciones vertidas en la mañanera se producen en medio del escándalo que rodea a Bermúdez Requena, quien fuera el principal mando policial de dicho estado —durante la gubernatura del morenista Adán Augusto López Hernández (2019-2021)—, y que actualmente está vinculado con el crimen organizado y tiene una orden de aprehensión. Además de que la Interpol lo busca a nivel mundial.

Sheinbaum Pardo fue enfática al señalar que en su gobierno "no se cubre a nadie". "Si la Fiscalía tiene algo contra alguien militante de Morena o no, adelante que continúe la investigación", afirmó.

Del mismo modo, la mandataria subrayó la autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR) e insistió en que las investigaciones deben seguir su curso si existen "vínculos con la delincuencia, corrupción o ilegalidad".

DETALLES DE LA TRAMA

Prófugo y Acusado: Hernán Bermúdez Requena es actualmente un fugitivo de la justicia y está acusado de narcotráfico. Cuenta con una orden de aprehensión emitida por la FGR desde febrero de este año.
Vínculos con el Crimen Organizado: Según las investigaciones judiciales, Bermúdez Requena presuntamente fundó un grupo criminal en Tabasco, conocido como "La Barredora". Esta organización se habría fragmentado a finales de diciembre de 2023.
Rol en el Gobierno de Adán Augusto López: Bermúdez Requena asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco en diciembre de 2019, durante el gobierno de López Hernández. Antes de ese cargo, se desempeñaba como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).

"DIFERENCIAS CON GARCÍA LUNA"

Con base en Sheinbaum Pardo, existe una distinción entre el caso de Bermúdez Requena y otros, como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad pública federal de 2006 a 2012, puesto que resaltó que la pesquisa contra el exfuncionario tabasqueño inició y la orden de captura fue emitida de inmediato por las autoridades mexicanas.  Mientras que en el caso de quien fue “brazo derecho” del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, todo comenzó en diciembre de 2019, cuando García Luna fue arrestado en Estados Unidos.

Luego de ello, la gobernante hizo un llamado a la cautela, pidiendo evitar los "linchamientos mediáticos" y dejar que el asunto siga su curso dentro del sistema judicial. 

"Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad de la Fiscalía y los tribunales de justicia, entonces esa va a ser nuestra posición siempre", finalizó.

IMCM

Síguemos en Google News