Sheinbaum asistiría al sorteo del Mundial en EU, espera confirmen Trump y Carney
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que fue invitada por la FIFA al sorteo oficial que se realizará en Washington D.C., Estados Unidos, el próximo 5 de diciembre, sobre lo cual dijo que está evaluando su asistencia, lo cual depende si estará presente el primer ministro de Canadá Mark Carney y el presidente estadounidense Donald Trump.
La mandataria mexicana destacó que hasta ahora no ha recibido una invitación formal de la Casa Blanca para confirmar su participación en este evento y que la Secretaría de Relaciones Exteriores es la que está dando seguimiento a este asunto.
“Estamos viendo si está confirmado que va el presidente Trump y, dependiendo de ello, ya asistiría al sorteo. Les informaría la próxima semana, entre lunes y martes”, precisó.
Aclaró que, de darse su visita a Estados Unidos, aún no se puede garantizar que sostendrá un encuentro con el mandatario de ese país.
“Todo depende de la agenda del presidente Trump”, agregó.
Fecha, sede y horarios del sorteo mundialista
El sorteo del Mundial 2026 está programado para llevarse a cabo el viernes 5 de diciembre. La sede elegida es el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, ubicado en Washington D. C., Estados Unidos. El evento dará inicio a las 12:00 horas locales (11:00 horas, tiempo del centro de México).
La definición de la sede del sorteo y la confirmación de invitados especiales subrayan la magnitud del evento, que reunirá a autoridades, directivos del futbol internacional y figuras políticas de alto perfil.
Coordinación e inversión federal en infraestructura mundialista
La relevancia del sorteo no solo radica en el aspecto diplomático, sino también en la coordinación que se requiere para garantizar el éxito del torneo en términos de logística, seguridad e infraestructura. Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá han destacado esta colaboración.
A 196 días de la inauguración del Mundial en el Estadio Azteca, las entidades mexicanas anfitrionas —Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León— han presentado las obras y actividades relacionadas con el encuentro mundialista.
El gobierno federal aportará entre mil 500 millones y dos mil millones de pesos destinados principalmente para la infraestructura de transporte.
Obras clave en las sedes mexicanas
Los fondos federales se enfocarán en el mejoramiento del transporte público y las vialidades en las ciudades sede. Los principales proyectos incluyen:
Ciudad de México: Remodelación de la Línea 2 del Metro.
Guadalajara (Jalisco): Inversión para la Línea 5 del Metro.
Monterrey (Nuevo León): Financiamiento para las Líneas 4 y 6 del Metro.
Además de estas inversiones, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha detallado planes específicos para la capital, que incluyen:
Exposiciones en museos y fan fest.
Rehabilitación de barrios en torno al Estadio Azteca y reforzamiento del transporte con electro movilidad.
Renovación de diez rutas turísticas y remodelación de los embarcaderos de Xochimilco.
Remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Refuerzo de la seguridad con la operación de más de 3 mil 500 patrullas.