Sheinbaum presenta a integrante de su gabinete ampliado

Sheinbaum presenta a integrante de su gabinete ampliado

Redacción 

Ciudad de México. – El día de hoy la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Zoé Robledo Aburto, formará parte del gabinete ampliado, manteniéndose al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el próximo sexenio. 

En cuanto a los motivos para mantener a Robledo Aburto, en el cargo, Sheinbaum Pardo, dijo que además de su gran labor al frente del Instituto, este ha coordinado la implementación del IMSS-Bienestar, por lo que separarlo del puesto habría implicado interrumpir dicho proceso. 

"La decisión de que Zoé continúe al frente del IMSS tiene varios sustentos, varias causas, el primero pues es que ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y el segundo es que uno de nuestros objetivos pues es consolidar el IMSS-Bienestar por supuesto el IMSS-Bienestar también tiene su propio director o directora, su director y directora médica que también en su momento lo presentaremos pero quien ha estado llevando todo el proceso de transformación y federalización de la salud en aquellos estados que han decidido hacerlos pues eso es Zoé", explicó Sheinbaum Pardo. 

Cabe mencionar que por motivos de trabajo el funcionario no pudo estar presente junto a la futura mandataria. 

Zoé Robledo Aburto, de 45 años, es politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además, cuenta con estudios adicionales en Harvard, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad George Washington.

Por otra parte, fue el primer político mexicano en presentar su declaración #3de3 en 2014, promoviendo la transparencia entre funcionarios. 

En cuanto a su carrera política, en 2010, fue diputado local en Chiapas, donde presidió la Comisión de Desarrollo Social y el Congreso del estado; en 2012, fue Senador de la República por Chiapas; en 2018, fue diputado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social, liderando el programa IMSS-BIENESTAR.

Sheinbaum Pardo, adelantó que Carlos Augusto Morales López, será su secretario particular.

Lo anterior tras haber presentado a casi todos los integrantes de su gabinete legal, con excepción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), que quedarán pendientes hasta finales de septiembre.

GABINETE AMPLIADO


El gabinete presidencial se divide en legal y ampliado, en el primero se encuentran las secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutiva Federal, mientras que en el segundo se concentra a las entidades de la administración pública descentralizada o paraestatal, conformada por 299 entidades de la Administración Pública Federal y empresas productivas del Estado, como lo son Pemex y CFE.

LOS INTEGRANTES DEL GABINETE HASTA AHORA


Las Secretarías que ya cuentan con titular son la de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch; Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel; Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar; Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; Secretaría de la Función Pública, Raquel Buenrostro. 

También, la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Nueva), Rosaura Ruiz Gutiérrez; Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel. 


PGC 

Síguemos en Google News