Socios de García Luna llegan a un acuerdo con la UIF para retirar demanda

Ciudad de México.- Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, señalados como parte de la red de desvío de recursos y lavado de dinero de Genaro García Luna, llegaron a un acuerdo con el Gobierno de México, con el cual se pretende retirar un litigio civil en su contra en una corte de Miami, Florida.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno federal había señalado previamente a los Weinberg como prestanombres de García Luna y los incluyó en una demanda civil presentada en septiembre de 2021 en Miami.
La demanda también incluía al exsecretario de Seguridad Pública, su esposa Linda Cristina Pereyra, y a otras personas y empresas asociadas.
La acción legal buscaba la recuperación de activos, argumentando que los demandados participaron en esquemas fraudulentos para obtener contratos del gobierno mexicano y usaron una red de empresas (incluyendo Nunvav, Inc., Nunvav Technologies, Inc., y Gull Holding Enterprises, S.A.) para ocultar ganancias y lavar dinero, adquiriendo bienes raíces y de lujo. En 2021, el gobierno mexicano solicitaba al menos 250 millones de dólares en reparación de daños.
Genaro García Luna y su esposa ya fueron condenados en este litigio civil a pagar conjuntamente 2 mil 488 millones de dólares al Gobierno de México, luego de que ambos no respondieron a la demanda en su contra.
Además, García Luna cumple una condena de casi 39 años en Virginia, Estados Unidos, tras ser hallado culpable de cargos relacionados con la recepción de sobornos del Cártel de Sinaloa.
El acuerdo entre la UIF y los Weinberg se alcanzó el 28 de febrero de 2025. Este convenio es de naturaleza confidencial y requiere que las partes lleven a cabo ciertos procedimientos legales en México.
De acuerdo con la moción conjunta presentada ante la Corte del Décimo Primer Circuito Judicial en Miami-Dade el pasado 23 de mayo de 2025, la UIF y los Weinberg, incluyendo a Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto De Weinberg y sus empresas, solicitaron a la jueza Lisa Walsh desestimar la demanda contra los empresarios.
El documento solicita específicamente a la Corte ordenar la desestimación "con perjuicio", pero manteniendo la jurisdicción para hacer cumplir el Acuerdo Confidencial Reparatorio. Si la jueza acepta la solicitud, únicamente podrá vigilar el cumplimiento del acuerdo.
Se prevé que la determinación de la jueza sobre este acuerdo se haga pública en breve. Es probable que el acuerdo implique el pago de millones de dólares por parte de los acusados.
En relación con los procedimientos requeridos en México, la UIF y los Weinberg indicaron a la jueza Walsh que las audiencias para implementar el acuerdo estaban agendadas para el lunes y martes de la semana del 26 de mayo de 2025.
El medio Proceso informó previamente que una audiencia en la que los Weinberg se convertirían en testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de un "criterio de oportunidad" (una figura legal que permite beneficios procesales a cambio de colaboración) fue aplazada para el siguiente lunes, 2 de junio, a las 11:00 horas. En esa diligencia también estaba prevista la comparecencia de Natan Wancier Taub, presidente de Nunvav y socio de los Weinberg.
La jueza Lisa Walsh previamente había autorizado la continuación del diálogo entre las partes para alcanzar un acuerdo, incluso más allá de la etapa obligatoria de mediación. Ambas partes tienen 30 días para tener una resolución y presentarla ante la jueza.

