Ssa reporta 117 defunciones por coronavirus en las últimas 24 horas; en total van 2 mil 271

Por Israel M. Campos Montes

Ciudad de México.- En las últimas 24 horas la Secreatría de Salud (Ssa) contabilizó 117 defunciones más por coronavirus, por lo que el número total en México ya es de 2 mil 271, así lo informó esta noche José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología.

Al presentar los datos actuales de cómo evoluciona la pandemia en el país, el funcionario indicó que los casos activos, es decir, en quienes la enfermedad sigue vigente en los últimos 14 días, es de 6 mil 696, por lo que el acumulado llegó a 24 mil 905.

También detalló que en el día 43 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, hay 13 mil 143 casos sospechosos, 61 mil 993 personas han dado negativo y se han estudiado a 100 mil 041 pacientes que algún momento presentaron síntomas relacionados a los que provoca este patógeno.

Indicó que en el apartado de gente que ha dado positivo a este virus desde hace más de dos meses, las entidades donde se ubican más contagios por orden descendente son la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco Y Sinaloa.

Mientras que la carga de la pandemia activa se localiza de igual manera en la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Nota recomendada: Mañaneras, un espectáculo sin valor, sostiene The Guardian

Alomía Zegarra comentó que el 25 de abril ha sido el día con más decesos, pero este podría ser superado por el 26 de ese mismo, ya que aún se analizan 190 muertes sospechosas.

PANDEMIA SE CONCENTRA EN AMÉRICA

Mientras que en el panorama mundial, la enfermedad ya se ubica en 50.7% en América, con un total de 575 mil 646 contagios, contrario a Europa, que con 36.0%, su equivalente a cifras enteras es de 409 mil 022 pacientes.

Desde finales del año pasado a la fecha, los portadores del patógeno ascienden a 3 millones 435 mil 894, pero en los últimos 14 días la transmisión bajó hasta el 33%, para ubicarse en un millón 136 mil 018. Además, el grado de letalidad bajó a 7.0%

IMCM

Síguemos en Google News