Tormenta tropical Alberto: Advierten de lluvias extraordinarias en Tamaulipas y Nuevo León

A las 12:00 horas, el centro de la tormenta Alberto se localizó a 240 km al este de Tampico, con vientos de 65 km/h.

Las bandas nubosas de la tormenta tropical están causando nublados y lluvias en varios estados, incluyendo Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Nuevo León, entre otros, así lo dio a conocer Alejandra Margarita Méndez Girón, Coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, quien informó sobre la intensificación del potencial ciclón tropical uno a la tormenta tropical "Alberto".


Mencionó que se prevé que la tormenta tropical Alberto continúe desplazándose hacia el oeste en dirección a la costa sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, incrementando su velocidad de desplazamiento y alcanzando los municipios de Ciudad Madero, Tampico, Altamira, Aldama y Soto la Marina en Tamaulipas.


Se esperan lluvias extraordinarias en Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Aseguró que los vientos asociados a la tormenta podrían alcanzar velocidades de 70 a 90 km/h, con posibles trombas marinas en las costas y oleaje de 2 a 4 metros en Tamaulipas y Veracruz, estimando que para el jueves por la tarde, Alberto se ubicará en el occidente de San Luis Potosí como una depresión tropical o baja presión remanente, lo que podría ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos de los estados mencionados.


“Se esperan lluvias acumuladas en el periodo del 19 al 24 de junio en Veracruz y San Luis Potosí de 450 a 500 mm; Quintana Roo, Tamaulipas y Nuevo León de 300 a 350; Querétaro, Hidalgo, Chiapas y Puebla de 250 a 300; Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán de 150 a 200 mm”.

Méndez Girón hizo un llamado a las embarcaciones marítimas a extremar precauciones, así como a la población en general a estar atenta a las recomendaciones de Protección Civil y a los avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional.

ABC Noticias

Síguemos en Google News