Vacuna contra la Covid no llegará a todas las poblaciones: Canifarma
Ciudad de México.- Una de las mayores controversias entorno a la vacuna contra la pandemia es la distribución de la misma y la manera en que será almacenada, toda vez que requiere una cadena de frío de -70 grados centígrados, reiteró el ingeniero Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
En entrevista con El Heraldo Radio, Gual Cosío dijo que a pesar del anuncio del pasado 2 de diciembre del gobierno federal acerca de que se signó el contrato con la farmacéutica Pfizer para la adquisición de su antídoto, aún hay muchas cosas que deben afinarse.
Nota recomendada: México tendrá 5 vacunas contra Covid-19 en fase 3: Ebrard
Indicó que a pesar de que las autoridades tienen la infraestructura para distribuir y cuidar las dosis; esto no resultará del mismo modo en todo el país y destacó que esto se debe a que hay lugares de la nación con difícil acceso a insumos médicos.
Gual Cosío agregó que esta vacuna requiere un manejo muy especial, debido a que son temperaturas a punta de congelación para transportarla y aplicarla debidamente, por lo que dijo, será un reto para el sector salud llevar a cabalidad dicho proceso.
“Tengo entendido que sí se llevará la vacuna hasta ciertos puntos y de ahí las Fuerzas Armadas serán quienes la distribuyan en el último kilómetro de las entidades, pero la gente tendrá que acudir a vacunarse ya que no estarán en todas las poblaciones", acotó.
#Mexico #Salud #COVID19
— Diario de México desde casa (@DDMexico) December 15, 2020
Jorge Alcocer, titular de Salud, afirmó que la pandemia persiste, aunque controlada en la mayoría de los estados#DiariodeMexicohttps://t.co/KCodRIKeqi
IMCM
 
 
    
 
     
 
   
  