VIDEOS | Culiacán clama por paz: miles protestan contra la violencia y la inseguridad
Redacción
Ciudad de México.- Una multitud compuesta por miles de ciudadanos y representantes de diversos sectores productivos se congregó en Culiacán, Sinaloa, para exigir el fin de la violencia, la inseguridad y la corrupción que azotan a la entidad.
La caminata por la paz, convocada a través de redes sociales e impulsada por empresarios, cámaras de comercio e industria, asociaciones civiles y organismos no gubernamentales, busca recordar a las autoridades locales y federales el clamor social por recuperar la tranquilidad de esta región del país.
Con una asistencia que superó las tres mil personas, y que los organizadores estimaron en más de 30 mil participantes, la movilización partió a las 9:00 horas desde las escalinatas de La Lomita. El contingente avanzó por la avenida Álvaro Obregón, en el centro de la ciudad, hasta culminar en una concentración pacífica frente a la Catedral de Culiacán.
En su mayoría, los manifestantes vestidos de blanco, portaban pancartas y coreaban consignas como “Queremos paz”, “Culiacán libre”, “Culiacán merece vivir en paz” y “Los buenos somos más”. Entre los asistentes destacaron familias completas, mujeres, hombres e incluso niños que alzaron su voz con mensajes como “Niños sin miedo, queremos paz” y “Mi voz es pequeña, pero mi derecho de paz es grande”.
Dicha movilización se destacó por ser un movimiento completamente ciudadano, sin intervención de partidos políticos ni grupos de interés.
UN AÑO DE CONFLICTO Y HARTAZGO SOCIAL
Basta recordar que esta convocatoria surge a casi un año del recrudecimiento del conflicto interno entre las fracciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos” dentro del Cártel de Sinaloa. Además, este periodo ha dejado un saldo devastador, incluyendo miles de muertos, desaparecidos y vehículos robados, del mismo modo hay una fuerte afectación comercial que ha sumido en números rojos a diversos sectores productivos.
Como parte del hartazgo social, este se hizo palpable en cada expresión, y los participantes responsabilizaron a las autoridades por la falta de resultados, demandando acciones efectivas para devolver la seguridad a las calles. Durante el recorrido, se escucharon mensajes emotivos de víctimas directas e indirectas de la violencia. Un menor tomó el micrófono para clamar por seguridad, recordando a Gael y Alexander Sarmiento Ruiz, asesinados en un retén.
Mientras que una mujer de nombre Alma Rosa, dijo que lleva buscando a su hermano desaparecido hace 16 años, quien expresó: “No buscamos culpables, buscamos a nuestros familiares”.
Carlos, hijo de una víctima colateral asesinada afuera de un hospital, compartió un mensaje de fe en medio del dolor.
LOS HOMICIDIOS EN NÚMEROS
Cifras de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa revelan la escalada de violencia: entre julio de 2024 y junio de 2025, cuando se acumularon mil 632 asesinatos, siendo junio de 2025 el mes más sangriento con 207 homicidios.
Este año de violencia también ha cobrado la vida de cerca de 40 menores, al menos 15 de ellos como víctimas colaterales.
Personal del Hospital Civil de Culiacán, institución que sufrió un ataque armado reciente, también se unió a la marcha, exigiendo respeto a la vida.
Todas estas protestas tuvieron lugar un día después de una jornada violenta en Sinaloa, que dejó un saldo preliminar de al menos seis homicidios, el hallazgo de restos humanos, un cuerpo en estado de descomposición, un presunto delincuente abatido y un menor herido por arma de fuego que posteriormente falleció.
Los organizadores enfatizaron que la movilización no es un evento aislado, sino que busca ser un recordatorio constante de que la sociedad sinaloense anhela recuperar la tranquilidad y construir un mejor lugar para vivir.
Al grito de “¡Ya basta, queremos paz!”, ciudadanos salieron a las calles de Culiacán, Sinaloa. A un año de la peor ola de violencia desatada entre los Chapitos y la Mayiza, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, la exigencia es clara: poner fin al miedo y recuperar su… pic.twitter.com/UoHHjKX51w
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) September 7, 2025
En la #MarchaPorLaPaz, miles de sinaloenses salieron a las calles en #Culiacán, cansados de la violencia que azota la entidad.
— PRI (@PRI_Nacional) September 7, 2025
La gente está harta de esta situación, no se puede seguir viviendo así.
Asesinatos, desapariciones, robo de vehículos, negocios que cierran, pérdida… pic.twitter.com/1pef4FjdoF
#Culiacan marcha
— 1 Libelula ® (@1Libelula1971) September 7, 2025
Marchan por La Paz #MarchaPorLaPaz pic.twitter.com/MBq1ifUcZW
IMCM