'Vivienda del Bienestar' lleva 62 mil hogares; es para jóvenes y familias vulnerables
Redacción
Ciudad de México.- Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mencionó que hay un avance del 62% en el programa de "Vivienda del Bienestar", con la construcción de 62 mil viviendas hasta la fecha.
En la matutina, el servidor público abundó que el objetivo es llegar a un millón cien mil hogares durante el sexenio, una meta que incluso podría ampliarse.
Detalló que actualmente se dispone de 254 predios destinados al desarrollo de domicilios, con una capacidad total para 100 mil 623 unidades habitacionales. De las viviendas construidas, dijo, 17 mil están específicamente dirigidas a jóvenes trabajadores, en un esfuerzo por ampliar el acceso a nuevos sectores de la población.
Chávez Contreras también destacó que empezó la construcción de los padrones de vivienda, una herramienta que busca garantizar el orden y la transparencia en el proceso de asignación de estas casas.
POR MÁS DE UN MILLÓN 100 MIL
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reiteró que el proyecto sexenal prevé la construcción de un total de un millón cien mil viviendas, y se está analizando la posibilidad de incrementar esta cifra.
Refirió que para asegurar que estas casas lleguen a quienes más las necesitan, Infonavit implementará un mecanismo especial de asignación por instrucción presidencial.
Fue así que detalló que este mecanismo consistirá en el envío de "cartas invitación" a personas de bajos ingresos interesadas en adquirir un hogar, priorizando así a los sectores más vulnerables de la población.
Con base en la exposición de Romero Oropeza, este proceso será constante y transparente, ofreciendo información pormenorizada sobre los desarrollos disponibles, que incluyen casas de aproximadamente 60 metros cuadrados.
Y mencionó que se tiene proyectada la entrega de 7 mil 612 viviendas antes de febrero de 2026.
Al tomar la palabra Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), comentó que la nueva meta para la construcción de hogares en el país para el presente sexenio será de un millón 200 mil casas.