Acusa Maduro a EU de patrocinar 'conspiración fascista' en Venezuela

gobierno Trump financia conspiracion Venezuela Maduro

Redacción

Ciudad de México.- Nicolás Maduro, presidente venezolano, lanzó una fuerte acusación contra el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, al señalarlo de financiar una "conspiración fascista" contra la nación sudamericana. 

Ante esta situación, el mandatario hizo un llamado a las autoridades civiles y militares de su país para que refuercen los planes de "seguridad y de protección de la paz" nacional.

Maduro enmarcó esta "conspiración" dentro de lo que denominó una "ecuación nefasta" o "trilogía del mal", la cual, según él, también incluye el "narcotráfico uribista colombiano" que supuestamente "pone bombas, armas y billete contra Venezuela", así como "las bandas criminales que aún sobreviven" en el país.

El líder chavista afirmó que, aunque estos tres componentes "se han unido" y están "contenidos y derrotados", no deben ser subestimados. En respuesta a esta supuesta amenaza, Maduro aseguró que Venezuela posee un "arma secreta": la "fusión perfecta popular-militar-policial". 

Durante una reunión transmitida por VTV, advirtió que hay individuos "desquiciados" en el país "conspirando para echar a perder la paz y la tranquilidad" e incluso "llamando a la guerra civil".

ACUSA SIN PRUEBAS A OPOSITOR

En el contexto de estas acusaciones, el venezolano señaló directamente al exgobernador opositor César Pérez Vivas, afirmando, sin presentar pruebas, que este estaría "organizando núcleos terroristas para poner bombas y matar gente".

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión con Washington. Cabe recordar que el pasado 27 de julio, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reafirmó el "apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático" en Venezuela. En esa ocasión, Rubio acusó a Maduro de ser el "líder de la organización narcoterrorista Cártel de Los Soles" y de ser "responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa".

Asimismo, es importante destacar que Washington reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como "presidente legítimo de Venezuela". Esto contrasta con la proclamación de Maduro como ganador de las elecciones presidenciales de julio de 2024 por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), una entidad que, según la fuente, está "controlada por funcionarios afines al chavismo" y que aún no ha divulgado los resultados desglosados de dichos comicios, contraviniendo su propio cronograma.

IMCM

Síguemos en Google News