Desafía Netanyahu, advierte no necesitar aprobación para atacar a Hamás y Hizbulá
Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó que Israel continúa "combatiendo el terrorismo" en múltiples frentes tras ordenar una oleada de ataques contra Gaza y el sur de Líbano.
Durante una reunión de gabinete, Netanyahu enfatizó la completa independencia de Israel para llevar a cabo sus operaciones militares, negando explícitamente la necesidad de consulta o permiso extranjero para atacar a grupos como Hamás y Hizbulá.
El primer ministro desestimó las afirmaciones sobre la necesidad de obtener "aprobación" externa, aludiendo aparentemente al Gobierno de Estados Unidos, calificándolas de "simplemente una completa mentira". Subrayó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) toman "medidas inmediatas para frustrar ataques".
"Todo lo que dicen sobre que debemos obtener aprobación para esto (bombardeos) de uno u otro lado es simplemente una completa mentira. Actuamos con total independencia", advirtió.
Proceso de decisión y responsabilidad nacional
Netanyahu insistió en que la seguridad de Israel es su responsabilidad exclusiva y que las decisiones militares se toman sin influencia exterior.
Según el primer ministro, las respuestas militares del Ejecutivo son inicialmente calibradas por el ministro de Defensa, Israel Katz, quien posteriormente se las remite a Netanyahu para adoptar una decisión conjunta.
"Decidimos independientemente de cualquier factor, y así debe ser. Israel es responsable de su seguridad", afirmó Netanyahu.
Justificación de la ofensiva y violaciones al alto el fuego
Netanyahu ha mantenido que seguirá haciendo "todo lo necesario" ante lo que él considera "violaciones del alto el fuego" por parte de Hamás. Una de estas violaciones incluye el cruce de la "línea amarilla" que ha resultado en que más de la mitad de la Franja de Gaza quede bajo control de Israel.
El primer ministro detalló que ha habido "varios intentos de penetrar" el territorio israelí más allá de esa línea amarilla para "intentar atentar contra nuestros soldados". Israel frustró estos intentos "con gran fuerza" y los responsables "pagaron un precio muy alto".
En las operaciones recientes, el Ejército israelí comunicó haber abatido a once supuestos milicianos que escaparon de los túneles de Rafah (sur de Gaza), deteniendo además a otros seis presuntos integrantes tras una persecución.
A pesar del alto el fuego, Israel atacó Gaza a gran escala el sábado, dejando un saldo de 24 personas muertas y más de 80 heridas, incluyendo niños, según el Ministerio de Sanidad del enclave.
El costo humano y la calificación internacional
La ofensiva militar israelí ha conllevado un significativo costo humano, generando un contexto de profunda preocupación internacional.
Según Sanidad, desde el inicio del alto el fuego el pasado 10 de octubre, al menos 318 palestinos han muerto en Gaza por fuego israelí, siendo la mayoría de ellos niños, mujeres y ancianos. Además, se han registrado cerca de 800 heridos.
Las cifras totales desde que Israel comenzó su ofensiva militar (tras los ataques de Hamás) son aún más graves:
- Más de 69 mil 700 gazatíes han muerto (incluyendo más de 20 mil niños).
- 170 mil 863 personas han resultado heridas.
Es importante notar que esta ofensiva militar ha sido calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y por una comisión de la ONU.
