EU despliega fuerzas militares en el sur del Caribe para enfrentar cárteles de droga

Redacción
Ciudad de México. - Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, informaron el jueves a Reuters dos fuentes conocedoras de la decisión.
Las fuentes indicaron que el presidente Donald Trump quiere utilizar a los militares para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas designadas como organizaciones terroristas globales, y que el Pentágono había recibido instrucciones para preparar opciones.
Trump ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su Gobierno, como parte de un esfuerzo para limitar la migración y reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. En los últimos meses, el Gobierno ya había desplegado al menos dos buques de guerra para apoyar los esfuerzos de seguridad fronteriza y contra el tráfico de drogas.
De acuerdo con las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el Departamento de Defensa comenzó a ordenar el despliegue de fuerzas en las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.
“Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes.
Estados Unidos acecha a cárteles
En febrero, el Gobierno de Trump designó al cártel de Sinaloa, de México, y otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales. Además, incrementó la vigilancia aérea de los cárteles mexicanos para recolectar información y determinar estrategias para frenar sus actividades.
Trump había ofrecido anteriormente enviar soldados estadounidenses a México para combatir el narcotráfico, propuesta que el Gobierno mexicano rechazó.
De acuerdo con la agencia EFE, el viernes pasado, el diario The New York Times publicó que Trump habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles, según fuentes familiarizadas con el asunto.
Un día antes, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras acusarlo de ser una amenaza para la seguridad del país.
Maduro fue acusado en 2020, durante el primer mandato de Trump, de narcotráfico y terrorismo, al ser señalado como líder del Cártel de los Soles, grupo que el Gobierno estadounidense ha declarado como organización terrorista.

