EU proyecta ingresos arancelarios mensuales por 50 mil mdd

EU proyecta ingresos arancelarios mensuales por 50 mil mdd

Ciudad de México. –  Este jueves, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que el país podría alcanzar ingresos arancelarios de hasta 50 mil millones de dólares mensuales, a medida que entren en vigor mayores gravámenes sobre las importaciones de decenas de países.

"Y luego vendrán los semiconductores, los productos farmacéuticos y todo tipo de aranceles adicionales", señaló Lutnick en una entrevista con Fox Business Network.

Respecto a la fecha límite del 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario con China, Lutnick indicó que es posible que se amplíe.

"Creo que vamos a dejar que el equipo de comercio y el presidente tomen esas decisiones, pero parece probable que lleguen a un acuerdo y lo amplíen otros 90 días, pero lo dejaré en manos de ese equipo", agregó.

Trump pide nuevo censo sin migrantes

Este jueves, el presidente Donald Trump anunció que solicitó al Departamento de Comercio la creación de un nuevo censo que excluya a los migrantes indocumentados.

"Las personas que están en nuestro país ilegalmente no serán contadas en el censo", expresó Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social.

El mandatario señaló que el recuento de la población debería "basarse en hechos y cifras de hoy en día" y en los resultados de las elecciones presidenciales de 2024.

Trump ha cuestionado previamente la inclusión de migrantes indocumentados en el censo, que se utiliza para determinar el reparto del Congreso, y firmó un memorando similar durante el último año de su primer mandato. Sin embargo, esa medida fue impugnada legalmente, ya que los tribunales dictaminaron que sólo el Congreso tiene autoridad para definir quién debe ser censado. La política fue revertida en 2021 por el entonces presidente Joe Biden mediante una orden ejecutiva.

Este nuevo impulso de Trump se da en el contexto de una campaña nacional para frenar la migración ilegal y deportar a millones de personas, acciones que han generado múltiples demandas legales.

Una encuesta reciente de Reuters/Ipsos indicó que estas tácticas de mano dura, que incluyen redadas en lugares de trabajo, han reducido el índice de aprobación de Trump en temas migratorios al 41 por ciento, su nivel más bajo desde su regreso a la presidencia.

Con información de EFE

Síguemos en Google News