Gobernador de Utah culpa a las redes sociales por el asesinato de Charlie Kirk

Charlie Kirk

El gobernador de Utah, Spencer Cox, no se anduvo con rodeos al calificar a las redes sociales como un "cáncer" y las responsabilizó directamente por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Cox, en una rueda de prensa para anunciar la detención del presunto asesino, Tyler Robinson, afirmó que este trágico evento podría ser un "punto de inflexión" en la historia de Estados Unidos.

El gobernador republicano trazó un paralelismo entre el clima de violencia actual y la década de 1960, una época marcada por los asesinatos de figuras como John F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Cox lamentó cómo los videos de tragedias como la de Kirk, o el reciente asesinato de una refugiada ucraniana en un tren, se viralizan sin control en línea.

"Esto no nos hace bien. No es bueno consumir redes sociales; es un cáncer para nuestra sociedad en este momento", sentenció Cox. Su mensaje fue un llamado a la acción para la ciudadanía: "Animo a la gente a desconectarse, a apagar la luz, a dejar de pasar tiempo en línea, a salir y a hacer el bien en su comunidad".

Detenido el presunto asesino

Durante la misma conferencia, las autoridades confirmaron la detención de Tyler Robinson, de 22 años, quien habría sido entregado por un familiar tras confesar el crimen. La detención se produjo luego de una intensa búsqueda tras el asesinato de Kirk en el campus de la Universidad de Utah Valley el miércoles pasado.

Se espera que Robinson sea acusado formalmente de asesinato con agravantes, un delito que en Utah podría llevar a la pena de muerte. El gobernador Cox concluyó su intervención instando a los estadounidenses a buscar el entendimiento mutuo, calificándolo como una "elección" que cada persona puede tomar.

Síguemos en Google News