Israel niega hambruna, pero madres, médicos y cifras revelan otra realidad

Ciudad de México.- El gobierno israelí niega una crisis de hambruna, pero madres, médicos y cifras revelan una realidad devastadora para miles de niños palestinos.
Gaza. La imagen de Mohamed Motawaq, un niño gazatí con el abdomen inflamado y brazos esqueléticos, recorrió medios y redes sociales como símbolo de la creciente crisis de desnutrición infantil en la Franja de Gaza. Sin embargo, el gobierno de Israel desmintió la foto, afirmando que era un caso médico aislado usado como propaganda para difundir una "falsa hambruna".
Para Hidaya, madre de Mohamed, no hay propaganda, solo desesperación. “Han utilizado la foto de un niño enfermo para difundir ‘fake news’, pero lo que mi hijo vive es real”, dijo en entrevista con la agencia EFE. Mohamed sufre una condición muscular rara, sí, pero su salud se ha deteriorado drásticamente por la falta de alimentos y medicinas.
"Antes pesaba 9 kilos, ahora 6. No puede pararse ni sostener un teléfono. Esto no es solo su enfermedad, es hambre", afirma. En Gaza, el acceso a suplementos nutricionales y tratamiento médico es casi nulo, especialmente tras los bloqueos fronterizos que Israel impuso entre marzo y mayo.
Cifras que contradicen la narrativa oficial
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, entre julio de 2024 y julio de 2025 se han registrado 791 casos de desnutrición aguda grave en niños de entre 0 y 10 años. La OMS advierte que los 320,000 menores de cinco años que viven en Gaza son susceptibles a padecerla.
Mientras tanto, Israel mantiene que los casos más difundidos son parte de una narrativa falsa. Otro ejemplo es el de Osama al Raqab, de cinco años, cuya imagen también se hizo viral. Aunque Exteriores israelí afirmó que el niño padecía fibrosis quística, su pediatra en Gaza, Ahmad al Farra, aseguró que las pruebas fueron negativas. Lo que sí encontraron fueron signos claros de desnutrición severa, anemia crónica y deficiencia de hierro.
“Esto no es un invento. Es el resultado de semanas sin acceso a comida”, afirma el médico, quien comparte pruebas clínicas del caso.
Vidas atrapadas entre enfermedades y escasez
El caso de Alaa, una niña con parálisis cerebral y desnutrición, expone otro ángulo de la crisis. Pesa 7.2 kilos cuando debería pesar al menos 15. Fue internada en el único hospital del norte de Gaza que atiende casos de desnutrición. “Antes podía sostenerse sola. Ahora ni eso”, lamenta su madre, Dina Raed Abu Harbid, de 23 años.
Said Salah, director del hospital, denuncia la falta de medicamentos, suplementos y comida. "El sistema inmune colapsa, las infecciones se multiplican, y lo que se podía tratar en una semana ahora toma meses", advierte.
Sobre los señalamientos de Israel que atribuyen la narrativa del hambre a Hamás, Salah es tajante: “Dejen entrar a los medios, a la OMS, a Unicef. Si todos ven desnutrición y solo un lado dice que no la hay.
@diariodemexico 💔 Mientras Israel niega una crisis de hambruna en Gaza, la realidad en hospitales y hogares muestra lo contrario. La imagen de Mohamed Motawaq, un niño con el abdomen inflamado y brazos esqueléticos, ha dado la vuelta al mundo como símbolo de la desnutrición infantil en Palestina #Gaza #Palestina #Niñez #hambruna #Israel #Desnutrición #CrisisHumanitaria #NoticiasTikTok #Realidad #TikTokNews #DerechosHumanos ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) - S and N

