Motín en cárcel de Machala, Ecuador, termina en masacre de 14 personas

Quito.- La provincia de El Oro en Ecuador, fronteriza con Perú, fue escenario de un violento enfrentamiento entre reos en una cárcel de Machala, dejando un saldo preliminar de al menos 14 personas fallecidas e igual número de heridas. El incidente, que ocurrió alrededor de las 02:00 hora local de este lunes, expuso nuevamente la fragilidad del sistema penitenciario ecuatoriano.
La Policía confirmó que entre las víctimas mortales se encuentran reclusos pertenecientes a Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) rivales: Los Choneros y Los Lobos.
Cronología de la Violencia: Explosiones, disparos y secuestro de policías
El motín comenzó con extrema agresividad. Según videos y reportes policiales, los primeros momentos del enfrentamiento se caracterizaron por el registro de dos fuertes explosiones, seguidas de múltiples disparos. La confrontación se desarrolló entre reos de dos pabellones distintos.
Guardias del centro penitenciario acudieron a atender la emergencia tras escuchar los disparos. Sin embargo, la respuesta escaló rápidamente a una toma de control parcial por parte de los presos.
Según versiones de un policía “[los reos] secuestraron a los policías, les quitaron las armas y los ataron de pies y manos."
Como resultado directo de la acción de los reclusos, un guardia de la prisión falleció a causa de los disparos, y otro resultó herido.
“Masacre” 🚨
— 👁️🗨️ Es Tendencia (@es_tendenciaenx) September 22, 2025
Porque video muestra el operativo que armó la Policía Nacional para retomar el control en la cárcel de Machala que dejó como saldo 15 fallecidos, 14 heridos y varios PPL recapturados. pic.twitter.com/vhgdE2Fsjp
El saldo: Muertes, heridos y fuga de reos
Al ingresar al lugar, la Policía constató la magnitud de la tragedia. El enfrentamiento resultó en catorce personas fallecidas y catorce personas heridas.
Además de las víctimas fatales y los heridos, se reportó la fuga de un número aún indeterminado de reos. Las fuerzas del orden lograron recapturar a unos 12 presos en las seis cuadras adyacentes al centro penitenciario de Machala.
La crisis de seguridad
Este motín se inscribe dentro de la crisis de violencia criminal sin precedentes que atraviesa Ecuador. Las cárceles han sido identificadas como epicentros de esta violencia, con aproximadamente seiscientos reclusos asesinados desde 2021, la mayoría en masacres resultado de enfrentamientos entre bandas.
Esta grave situación fue el motor que impulsó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a tomar medidas drásticas a principios de 2024. El objetivo de estas medidas es recuperar el control estatal de las prisiones, que hasta hace poco estaban dominadas por las bandas criminales.
Desafíos de seguridad y competencia de prioridades
Actualmente, algunas cárceles, incluida la de Machala, se encuentran bajo el control directo de la Policía.
El enfrentamiento en Machala ocurre en un momento crítico, ya que las fuerzas de seguridad del Estado están concentradas en controlar la seguridad nacional ante el anuncio de un paro nacional. Esta protesta, convocada por grupos indígenas, se dirige contra el gobierno debido al alza del costo del diésel tras la eliminación del subsidio a dicho combustible.

