Avanza tormenta tropical Narda y provoca lluvias intensas

Redacción
Ciudad de México. – La tormenta tropical Narda continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano, generando fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en entidades del sur y occidente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte de las 06:00 horas (12:00 GMT), el organismo precisó que el centro del ciclón se localizaba a 230 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 260 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Estados con lluvias y oleaje elevado
Las bandas nubosas de Narda ocasionan precipitaciones intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en el este y costa de Guerrero, el oeste de Michoacán, la costa de Colima y el suroeste de Jalisco.
Además, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros en costas de Guerrero y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 metros en Colima y Jalisco.
El SMN advirtió que estas condiciones podrían generar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, inundaciones en zonas bajas y caída de árboles o anuncios publicitarios.
Ante los riesgos, las autoridades federales y estatales exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos del Sistema Nacional de Protección Civil y a extremar precauciones por los efectos de viento y oleaje elevado.
Temporada de ciclones
Durante la presente temporada de huracanes, en el Pacífico mexicano se prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían intensificarse hasta alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.
Hasta ahora, se han desarrollado 12 tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Lorena y Kiko.
El centro de la #TormentaTropical #Narda se localiza a 260 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, #Guerrero y a 395 km al sur-sureste de Manzanillo, #Colima.
Más detalles en el gráfico. pic.twitter.com/k9wpiikC80
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025

