Huaracán ‘Priscilla’ se mantiene como categoría 1 y amenaza seis estados del Pacífico

Por Noemí López
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán "Priscilla" se mantiene en categoría 1 y continúa desplazándose lentamente frente a las costas del Pacífico mexicano, provocando lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en al menos seis estados.
De acuerdo con el organismo el fenómeno se ubicaba a las 9:00 horas a 370 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 655 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.
Estados bajo alerta y pronósticos meteorológicos
El SMN prevé las siguientes intensidades de precipitación:
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Colima, este y costa de Jalisco
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, sur de Sinaloa, costa de Michoacán, suroeste de Guerrero
- Fuertes (25 a 50 mm): sur de Baja California Sur
En cuanto al viento y oleaje:
- En Jalisco y Colima, se esperan vientos sostenidos de 60 a 70 km/h con rachas entre 80 y 100 km/h.
- En Baja California Sur y costas de Michoacán, se pronostican vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.
- En Nayarit y el sur de Sinaloa, vientos de 10 a 25 km/h con ráfagas de hasta 50 km/h.
El oleaje será particularmente peligroso:
- Costas de Jalisco y Colima: olas de 5 a 6 metros
- Costas de Michoacán: olas de 3 a 4 metros
- Nayarit, sur de BCS y zona oeste de Guerrero: olas de 2 a 3 metros
Ante el riesgo, el SMN mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Punta Mita (Nayarit).
Las autoridades advirtieron que las lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas y granizo, y causar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas, mientras que los fuertes vientos podrían derribar árboles y estructuras ligeras.
El pronóstico indica que Priscilla podría intensificarse a categoría 2 entre el martes y miércoles, manteniendo su trayectoria paralela a la costa mexicana antes de debilitarse en mar abierto.
El SMN y Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informada y extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y de montaña.
⚠️Este mediodía, el #Huracán #Priscilla mantiene un lento desplazamiento sobre el occidente del país.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/EXqSgyxlte

