'No disuadirán al gran pueblo yemení': Advierten hutíes ante ataques israelíes
EFE
En Yemen, el Gobierno de los rebeldes chiíes hutíes afirmó que los ataques lanzados por Israel este domingo contra Saná, la capital del su país controlada por los insurgentes, no disuadirán a su grupo de seguir con su apoyo a Gaza, por lo que continuarán sus acciones contra territorio israelí.
El ministro de Información hutí, Hashem Sharaf Addin, afirmó en su cuenta oficial de X que "estas brutales incursiones no disuadirán al gran pueblo yemení de su firme y legítima postura de apoyo pleno y absoluto a nuestro pueblo en la asediada Gaza, que está siendo sometido a un genocidio".
Señaló como una "brutal agresión" las acciones de Israel contra la capital, Saná, donde atacó "instalaciones vitales con su habitual criminalidad" y lo que consideró una "flagrante agresión contra la soberanía del Yemen".
El mencionado ministro, quien añadió que este es un "nuevo episodio de la continua criminalidad sionista y un atroz crimen de guerra que se suma a su negro historial". aseguró que Israel tuvo como objetivo "una gasolinera en un intento de paralizar la vida y perturbar los medios de vida de los ciudadanos, creando una ilusión de victoria con las columnas de humo".
Según el funcionario hutí, estos ataques provocaron "destrucción y un corte de electricidad".
El Ejército israelí bombardeó en Saná un complejo militar, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible, supuestamente utilizados para "actividades militares" por los rebeldes que controlan la ciudad.
Israel Katz, ministro israelí de Defensa, publicó también en la red social X una fotografía junto al primer ministro, Benjamín Netanyahu y Eyal Zamir, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, acompañados del texto: "Observando cómo los aviones de la fuerza aérea atacan Yemen".
En dicho comunicado, las fuerzas israelíes defendieron su ataque contra la zona del palacio presidencial alegando que en dicho complejo "operan las fuerzas militares" de los insurgentes.
Los rebeldes hutíes de Yemen, considerados aliados de Irán, lanzan constantemente y en supuesta "solidaridad" con los gazatíes y la masacre que sufre el enclave, misiles balísticos y drones en contra de Israel, aunque la gran mayoría de estos logran ser interceptados.
Pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este 2025, los enfrentamientos, que comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza, después de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023; se han mantenido desde entonces.
mfdo.