OIEA marca cuernos de rinoceronte con isótopos radiactivos para frenar tráfico ilegal

ONU marca cuernos de rinoceronte con isótopos radiactivos para combatir su tráfico ilegal

Ciudad de México. - El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica, han lanzado una iniciativa para marcar los cuernos de rinocerontes con isótopos radiactivos inofensivos, con el fin de facilitar su localización y dificultar su venta y tráfico ilegal.

Recientemente, el OIEA y la Universidad de Witwatersrand presentaron un estudio que demuestra que este método no representa ningún riesgo para la salud de los rinocerontes, y permite el lanzamiento de este proyecto.

El Proyecto Rhisotope, creado en 2021, consiste en etiquetar los cuernos con material radiactivo para que puedan ser detectados mediante monitores de radiación por portal (RPM), dispositivos usados en pasos fronterizos, puertos y aeropuertos para identificar la presencia de materiales radiactivos.

En la última década, más de 10 mil rinocerontes han sido víctimas de la caza furtiva en Sudáfrica, que alberga la mayor población mundial de esta especie, debido al tráfico ilegal de sus cuernos.

La técnica consiste en la inserción de pequeñas cantidades de material radioactivo en perforaciones hechas en los cuernos de los animales.

En junio del año pasado, se aplicó este procedimiento en 20 rinocerontes, que luego fueron monitoreados para evaluar su salud y comparados con cinco ejemplares sin tratamiento, con el fin de demostrar que el proceso es seguro para los animales.

“El Proyecto Rhisotope demuestra cómo la ciencia nuclear y la infraestructura de seguridad pueden utilizarse de nuevas maneras para enfrentar desafíos globales”, declaró Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA.

Además, el éxito de esta iniciativa abre la posibilidad de extender este método a otras especies en peligro de extinción, como elefantes o pangolines, según indicaron los responsables del proyecto.

Con información de EFE 
 

Síguemos en Google News