OpenAI se deslinda en caso de adolescente que murió por suicidio y señala violación de normas en ChatGPT
Por Ernesto Becerra
Un caso judicial en California ha puesto nuevamente en el centro del debate la responsabilidad de las empresas de inteligencia artificial. Los padres de Adam Raine, un joven de 16 años que murió por suicidio en abril, acusan a OpenAI de haber contribuido a su muerte al no evitar conversaciones sobre métodos de autolesión en ChatGPT.
Tras revisar el teléfono del menor, la familia descubrió meses de interacciones en las que Adam habría buscado al chatbot para hablar sobre suicidio. Esto llevó a que, en agosto, sus padres presentaran una demanda alegando negligencia por parte de la compañía. “ChatGPT mató a mi hijo”, declaró su madre, Maria Raine, al anunciar el caso.
La respuesta legal de OpenAI
En su primera defensa presentada ante el tribunal, OpenAI sostiene que el adolescente incumplió las políticas de uso de la plataforma, las cuales prohíben explícitamente conversaciones sobre autolesión. De acuerdo con documentos citados por Ars Technica, la compañía argumenta que una revisión completa de los chats demuestra que la muerte del joven no fue provocada por el sistema de IA.
OpenAI también publicó una declaración el 25 de noviembre, asegurando que aportó al tribunal información contextual relevante sobre la salud mental y el entorno personal del adolescente. La empresa añadió que, aunque solo hizo públicas partes mínimas del material para proteger la privacidad de la familia, las transcripciones completas fueron entregadas bajo confidencialidad.
Detalles señalados en los registros judiciales
Los documentos indican que Adam había manifestado al chatbot que sus intentos de pedir ayuda a personas cercanas no habían sido escuchados. También habría comentado cambios recientes en su medicación, señalando que estos afectaban negativamente su estado emocional.
OpenAI subraya en su defensa que dicho medicamento incluye advertencias sobre riesgo de ideación suicida en adolescentes, especialmente durante variaciones en la dosis, lo que consideran un factor externo relevante para el caso.