Ordena Israel evacuación de Gaza ante inminente invasión terrestre
Redacción
Ciudad de México.- El Ejército israelí llamó a médicos y personal de organizaciones humanitarias que están en la Franja de Gaza para que se desplacen hacia el sur de esta ciudad, en anticipación a una planeada invasión terrestre de sus tropas.
Dichas comunicaciones, que comenzaron desde el pasado martes, buscan una "evacuación completa de Gaza hacia el sur de la Franja".
Según un comunicado castrense, en estos avisos se solicita preparar planes para trasladar equipo médico y acondicionar hospitales en el sur para recibir a los pacientes que lleguen del norte. Sin embargo, la agencia EFE no ha conseguido testimonios de médicos desde Gaza que confirmen haber recibido estos mensajes.
La situación en Gaza se agrava con el incremento de los ataques aéreos israelíes contra la urbe, donde se refugiaban alrededor de un millón de personas, y que la ONU describe como una "ofensiva a gran escala". Además, miles de residentes reportan bombardeos constantes.
A CASI DOS AÑOS DEL CONFLICTO
Desde octubre de 2023, cerca de 62 mil 200 gazatíes fueron asesinados, incluyendo unos 18 mil niños, según datos de Sanidad.
El plan para ocupar militarmente Gaza fue aprobado por el gabinete de seguridad israelí el pasado viernes 8 de agosto, lo que implicaría el control de la totalidad del territorio palestino. Ayer, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó a acelerar los preparativos para iniciar la operación.
La ONU señala que el 86.3% del territorio gazatí se encuentra bajo órdenes de evacuación forzosa israelíes o en las denominadas "zonas de combate", lo que ha provocado que los palestinos vivan hacinados en los pocos campamentos que no han sido tomados por los militares.
PRIVADOS DEL SUMINISTRO DE AGUA
Por otro lado, Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que Israel está "privando deliberadamente de agua" a la población de Gaza como parte de su "campaña genocida", por lo que instó al país a permitir la importación a "gran escala" de equipos para suministrar y distribuir este líquido.
La organización también subrayó, en un comunicado, que el Ejército de Israel "debe detener la destrucción de las infraestructuras hidráulicas y permitir la reparación inmediata de los sistemas de agua que han sido dañados para garantizar que la población tenga acceso a ella".
"MSF recuerda que el agua y otros bienes de primera necesidad no deben utilizarse como armas de guerra", aseveró MSF, y aseguró que, tras 22 meses de "destrucción y restricciones de acceso a infraestructuras hidráulicas esenciales", la cantidad de este líquido disponible en Gaza es "totalmente insuficiente".
Agregó que organizaciones como la propia MSF "podrían aumentar" la cantidad potable en la Franja, pero Israel está "bloqueando las importaciones de artículos esenciales para su tratamiento".
MSF denunció que ha intentado "durante meses" introducir nueve nuevas unidades de tratamiento de agua en Gaza. Dado que las siete que tiene en el enclave producen agua suficiente para que 65 mil personas reciban al día 7.5 litros, aunque ello suponga "una mínima parte de lo que sería necesario".
IMCM