Pide Von de Leyen a la UE aumentar presión contra el 'depredador' Putin

Vladimir Putin

Helsinki.- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este viernes en Helsinki que el mandatario ruso, Vladímir Putin, es "un depredador" y dijo que la Unión Europea (UE) debe aumentar la presión para que Rusia acepte negociar la paz en Ucrania.

"Finlandia siempre ha convivido con un vecino peligroso e impredecible. Putin no ha cambiado, es un depredador", dijo Von der Leyen en una rueda de prensa junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, celebrada a bordo del buque Turva, perteneciente a la Guardia Costera finlandesa.

Se trata del mismo buque que detuvo en diciembre pasado al petrolero Eagle S, sospechoso de pertenecer a la "flota fantasma" rusa, después de que éste seccionase con su ancla cinco cables submarinos entre Finlandia y Estonia en un presunto caso de sabotaje por el que actualmente están siendo juzgados el capitán y dos oficiales en un tribunal de Helsinki.

"Los riesgos sobre los que Finlandia lleva años advirtiendo se han materializado. La brutal guerra de Rusia contra Ucrania ya va por su cuarto año y es obvio que Putin no se detendrá ahí", dijo Von der Leyen.

La jefa del Ejecutivo comunitario señaló que Rusia está poniendo a prueba la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas europeas en el mar Báltico, algunas de las cuales han resultado dañadas, y utilizando la llamada "flota fantasma" rusa para seguir impulsando su economía de guerra.

Von der Leyen dijo que la frontera de Finlandia con Rusia, la más larga de la UE con mil 340 kilómetros, es también la frontera exterior europea, por lo que defenderla es una "responsabilidad compartida".

Por ello, la CE ha propuesto en el próximo presupuesto plurianual triplicar los fondos destinados a la migración y la protección de las fronteras, con una financiación adicional a los Estados miembros vecinos de Rusia y Bielorrusia para defender las fronteras y apoyar la actividad económica en las regiones fronterizas.

"Quiero asegurarles que cuando Finlandia es puesta a prueba, toda nuestra Unión es puesta a prueba. Y por eso, al tiempo que seguimos reforzando la defensa de Ucrania, también asumimos una mayor responsabilidad para reforzar nuestra propia defensa", dijo.

También afirmó que la UE tiene por delante tres tareas principales: mantener el espíritu de urgencia de la preparación europea, reforzar las capacidades de defensa de la Unión y contribuir a unas garantías de seguridad sólidas para Ucrania.

Por su parte, el primer ministro finlandés agradeció a la presidenta del CE su propuesta de destinar 1.600 millones de euros a mejorar la seguridad fronteriza del país nórdico en el próximo presupuesto comunitario plurianual.

"Debemos seguir reforzando la defensa europea. La amenaza que representa la Rusia de Putin no desaparecerá aunque terminen los combates en Ucrania. No se puede confiar en Putin", dijo Orpo. 

Síguemos en Google News