Presume Israel muerte de alto mando de fracción gazatí del Estado Islámico

Gaza

Jerusalén.- El Ejército de Israel anunció la eliminación de Muhammad Abd al-Aziz Abu Zubaida, identificado como el "jefe" de la facción gazatí del grupo terrorista Estado Islámico (EI), en la zona de Bureij en el centro de la Franja de Gaza.

Muhammad Abd al-Aziz Abu Zubaida ostentaba el máximo cargo dentro de la organización terrorista en la Franja de Gaza. Según el comunicado castrense israelí, su "eliminación" se produjo en la última semana. La importancia de Abu Zubaida radicaba en su rol estratégico y operativo dentro del Estado Islámico.

Alcance regional que tenían sus operaciones

El Ejército israelí detalló que Abu Zubaida no solo se limitaba a Gaza. Era el responsable de la definición de políticas, la planificación y la supervisión de la ejecución de actividades del EI en múltiples territorios clave. 

Esto incluía Judea y Samaria (Cisjordania ocupada), la Franja de Gaza y la península del Sinaí. Su influencia, por lo tanto, se extendía más allá del enclave costero, abarcando una vasta región de conflicto.

Participación directa en la lucha contra Israel 

Además de sus responsabilidades de liderazgo y planificación, Israel acusó a Abu Zubaida de participar "activamente" en los enfrentamientos contra las tropas israelíes en la Franja de Gaza.

Curiosamente, la presencia del Estado Islámico en Gaza ha sido históricamente limitada, con apenas algunos registros de enfrentamientos de grupos salafistas afines contra las autoridades de Hamás hace una década. 

Sin embargo, el tema cobró una nueva dimensión en junio pasado, cuando el político opositor israelí Avigdor Liberman acusó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de estar suministrando armas a una milicia afiliada al EI. El objetivo, según Liberman, era desestabilizar el control de Hamás sobre el territorio.

Netanyahu, por su parte, admitió posteriormente que Israel estaba suministrando armas a un grupo enfrentado a Hamás, aunque se abstuvo de aclarar si dicha milicia estaba o no afiliada al Estado Islámico.
 

Síguemos en Google News