Trump y Rubio niegan planes de bombardeo en Venezuela
Washington.- El gobierno de Estados Unidos, a través del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, desmintió categóricamente los reportes que sugerían que Estados Unidos se estaba preparando para bombardear instalaciones militares en Venezuela.
El secretario de Estado, Marco Rubio, utilizó la red social X para cuestionar la veracidad de la información, específicamente criticando al Miami Herald por publicar una "historia falsa".
Rubio afirmó que las "fuentes" que alegaban tener "conocimiento de la situación" engañaron al medio de Miami.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump negó la posibilidad de ordenar bombardeos cuando fue consultado mientras viajaba a bordo del Air Force One, respondiendo de manera directa: "No, no son verdad".
Controversia mediática y la diferencia en los reportes
La negación presidencial y del secretario Rubio surgió horas después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal (WSJ) reportaran un posible ataque estadounidense en Venezuela, citando "fuentes con conocimiento de la situación".
No obstante, existió una diferencia clave en el tono de los reportes. Mientras que el Miami Herald sostenía que los ataques desde el aire podrían ocurrir "en cuestión de días o, incluso, horas", el The Wall Street Journal matizó su informe al señalar que "el presidente no ha tomado una decisión final sobre ordenar bombardeos en tierra".
Escalada de tensiones y despliegue naval
Este desmentido ocurre en un momento de intensificación de las tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro. De haberse concretado, los ataques aéreos habrían representado una escalada significativa.
Las acciones militares estadounidenses previas han incluido el despliegue militar en el Caribe y ataques contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas hacia Estados Unidos. El Ejército estadounidense ha realizado al menos quince ataques letales contra lanchas, resultando en hasta 61 muertos.
A esto se suma la expectativa por la llegada inminente al Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el navío más moderno e importante de la flota estadounidense, el cual se unirá a otros efectivos navales ya posicionados frente a Venezuela.