VIDEOS | Suman 95 fallecidos tras sismo de magnitud 6.8 en el Tíbet

EFE
Pekín.- Al menos 95 personas perdieron la vida y 130 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6.8 registrado el condado de Tingri de la región occidental china del Tíbet que se hizo notar además en Nepal y la India, informó la agencia oficial Xinhua.
El temblor se produjo ayer a las 9:05 hora local (19:05 CDMX) en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.
En el citado condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de mil viviendas, según el diario Nanfang Daily.
Según Xinhua, residen en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro unas 6 mil 900 personas.
PIDEN ESFUERZO EXHAUSTIVO
El presidente chino, Xi Jinping, pidió "esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas", al tiempo que pedía trabajar para "prevenir desastres secundarios" y "reasentar de forma adecuada a los residentes afectados".
El líder chino enfatizó además la urgencia de "reparar las infraestructuras dañadas" y "garantizar que las necesidades básicas de los residentes se cubran", indicó la agencia.
Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13.6 millones de dólares) para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre.
Tras el temblor, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un grupo de trabajo a la zona del seísmo para orientar las labores antisísmicas y de socorro.
Según la cadena estatal CCTV, los equipos de bomberos locales han movilizado a más de 1.500 efectivos para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes.
A LOS PIES DEL HIMALAYA
El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4.2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud promedio de 5 mil metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local.
Según los pronósticos meteorológicos, está previsto que las temperaturas en el condado lleguen a un mínimo de 16 grados bajo cero y un máximo de 3 grados este martes.
El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal y el cual ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.
El temblor se sintió en zonas de Nepal y en varios estados del norte de la India, informaron medios de ambos países, aunque aún no han sido reportados muertes ni daños en ninguna de las dos naciones.
ZONA DE CONSTANTES TERREMOTOS
Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas.
En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6.2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.
🚨 Imágenes aéreas muestran los edificios destruidos que dejó el sismo de 6.8 que azotó el Tíbet; los medios de comunicación locales informaron que al menos 95 personas murieron y otras 130 resultaron heridas.
— El Universal (@El_Universal_Mx) January 7, 2025
VIDEO: PLA vía Storyful pic.twitter.com/bGGEKSKP9q
Aerial footage shows magnitude of destruction after the earthquake in Shigatse, Tibet, China
— Disasters Daily (@DisastersAndI) January 7, 2025
Heartbreaking scenes, prayers for all affected. #earthquake #sismo #temblor #Tibet #terremoto pic.twitter.com/60Um1r9OMe
🚨 ¡Primer sismo fuerte del año!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 7, 2025
Se registró un fuerte sismo de magnitud 7.1 en China, en la zona del Tíbet, cerca de la frontera con Nepal. De acuerdo con los primeros reportes, varias personas murieron, hay heridos y daños materiales
🎥 | RRSS#diariocambio pic.twitter.com/FM1eM3kSFV
🔴 #ACTUALIZACIÓN | Aumenta a 53 el número de víctimas por el fuerte sismo que sacudió el Tíbet chino
— RT en Español (@ActualidadRT) January 7, 2025
La agencia china Xinhua informa que otras 62 resultaron heridas.https://t.co/TxG3lD7w3U pic.twitter.com/rvx45KGhPO
Un temblor de magnitud 6,8 afectó el Tíbet, sacudiendo el condado de Tingri cerca de Nepal. El USGS reportó una magnitud de 7,1, y las vibraciones se sintieron hasta en Katmandú. Hasta ahora, se han confirmado al menos 36 fallecidos.
— Sepa Más (@Sepa_mass) January 7, 2025
En las redes sociales se han compartido… pic.twitter.com/PLXcTDXCvv
Strong 7.0 earthquake that hit Tibet region made significant damage.
— Disasters Daily (@DisastersAndI) January 7, 2025
Earthquake was widely felt in Nepal and India.#earthquake #sismo #temblor pic.twitter.com/eKVICcvWB0
#ULTIMAHORA
— CARLOS AGUIAR-NOTICIAS DE GEOPOLITICA🌐 (@Geopolitik_2030) January 7, 2025
Así fue el terremoto de 6.8 grados que sacudió el TIBET en CHINA causando la muerte de al menos 36 personas,el movimiento telúrico se sintió en NEPAL,INDIA y BUTÁN ... pic.twitter.com/CafMPtn4oX
IMCM

