El huracán John dejó un saldo de árboles caídos, socavones e infraestructura dañada a su paso por la Costa Chica de Guerrero. Muchas comunidades han quedado sin electricidad y están a la espera de que los servicios básicos sean restablecidos. Carlos Alberto Carbajal vía Curtoscuro
En el décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, EFE visitó la escuela para conocer cómo viven allí los actuales estudiantes (Foto: EFE)
Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Acapulco, comentó que las pérdidas económicas por el impacto del ciclón “John” en este destino de viaje oscilarán entre mil y mil 500 millones de pesos (Foto: Cuartoscuro)
Autoridades reportan al menos dos muertos y el despliegue de 18 mil 718 elementos de las Fuerzas Armadas y otras dependencias por el impacto del ciclón "John", que tocó tierra como huracán categoría 3 en Guerrero (Foto: Cuartoscuro)
Por la inminente llegada del huracán ‘John’ a tierra, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió la población a protegerse para evitar cualquier situación que se pudiera lamentar (Foto: Cuartoscuro)
La recién formada tormenta tropical "John" dejará lluvias "torrenciales" en el sur de México, donde tocaría tierra entre el martes y miércoles en Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (Foto: Cuartoscuro)
La depresión tropical Diez-E se formó frente a las costas de Oaxaca, en el océano Pacífico, por lo que las autoridades iniciaron protocolos preventivos, informó la Conagua (Foto: EFE)
Estudiantes normalistas provenientes de todo México se dieron cita en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 jóvenes de dicha institución junto a los familiares (Foto: EFE)
Este sábado 21 de septiembre de 2024, a las 13:54 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.8 con epicentro localizado a 29 kilómetros al noreste de Petatlán, Guerrero. Google Maps.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa causaron destrozos este viernes en el Congreso del estado de Guerrero durante una manifestación realizada como parte de las actividades rumbo al décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Personal de la Fiscalía General de la Republica (FGR) detuvo a Hugo Catalán Hernández, expolicía municipal de Huitzuco, Guerrero, quien está acusado de haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (Foto: Cuartoscuro)
En el reporte 'Panorama epidemiológico de dengue', la Secretaría de Salud destacó que esta enfermedad se agudizó durante el verano a consecuencia de las lluvias