La producción industrial en México se redujo 2.2% interanual en octubre de 2024, su tercer mes consecutivo con caída a tasa anual desde julio de 2024, informó el Inegi (Foto: EFE)
La inseguridad y la delincuencia a negocios en México implicó en 2023 un costo total de 124 mil 300 millones de pesos, equivalente a 0.51% del producto interno bruto (PIB), según reveló el Inegi (Foto: Cuartoscuro)
México recibió en octubre pasado 15.9% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, acompañado de un incremento de casi 7% en los ingresos económicos por este rubro, informó el Inegi (Foto: Cuartoscuro)
De acuerdo con el Inegi, la inflación anual al cierre de noviembre bajó más de lo esperado, puesto que se ubicó en 4.55%, lo cual coincide con el periodo de rebajas del Buen Fin 2024, que se dio del 15 al 18 del undécimo mes del año (Foto: Cuartoscuro)
La economía mexicana creó 24 mil 696 empleos formales en noviembre, con lo que suman 619 mil 252 en los primeros 10 meses de 2024 e hila cuatro meses consecutivos de avances, según informó el IMSS (Foto: EFE)
La tasa de desempleo en México bajó en octubre pasado a 2.5% de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (Foto: Cuartoscuro)
La tasa de desempleo en México quedó en 3% en el tercer trimestre de 2024, igual a la del mismo lapso de 2023, aunque mayor a la de 2.7% del periodo de abril a junio pasados, informó el Inegi (Foto: EFE)
Con base en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elabora por el Inegi, en la Ciudad de México, el robo a transeúnte creció de julio a septiembre de este año en comparación con el mismo periodo de 2023, puesto que los delitos de esta índole rebotaron 16.7% (Foto: Cuartoscuro)
El Inegi elevó a 1.1% trimestral el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2024, hasta un máximo histórico, tras estimar una subida del 1% en octubre pasado
(Foto de EFE)
Por tercera vez consecutiva, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aplicó un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés, por lo que el referencial interbancario bajó a 10.25%, con entrada en vigor a partir de mañana (Foto: Cuartoscuro)
México recibió en septiembre pasado 13.5% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, acompañado de un incremento mayor a 2% en los ingresos económicos por este rubro, informó el Inegi (Foto: Cuartoscuro)
La producción industrial creció 1% interanual en los primeros tres trimestres de 2024, pese a una contracción en septiembre e impulsada en particular por la construcción, informó el Inegi (Foto: Cuartoscuro)
Nuevamente, el INPC aumentó, pero esta vez 0.55% al cierre de octubre de este año, por lo cual la inflación general interanual se ubicó en 4.76%, superior a la de 4.58% que se tuvo en septiembre, reveló el Inegi (Foto: Cuartoscuro)
La producción de automóviles subió 5.54% interanual en los primeros ocho meses de 2024 hasta las 3.41 millones de unidades, con lo que consolida su tendencia al alza en el año, informó el Inegi (Foto: EFE)
La economía en México creó 138 mil empleos formales en octubre, con lo que suma 594 mil en los primeros nueve meses de 2024 e hila tres meses consecutivos de avances, informó el IMSS (Foto: EFE)
El consumo de bienes y servicios aumentó 2.8% anual en agosto de 2024, impulsado en particular por las importaciones, informó el Inegi (Foto: Cuartoscuro)
La economía relacionada con el turismo en México creció 5.8% anual en el segundo trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los bienes, informó el Inegi (Foto: Cuartoscuro)