Autoridades reportan al menos dos muertos y el despliegue de 18 mil 718 elementos de las Fuerzas Armadas y otras dependencias por el impacto del ciclón "John", que tocó tierra como huracán categoría 3 en Guerrero (Foto: Cuartoscuro)
Luego que el ciclón “John” tocó tierra como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, la Conagua avisó que este fenómeno natural se degradó a tormenta tropical (Foto: Cuartoscuro)
El ciclón "John", huracán de categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, se mantiene frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, en el Pacífico mexicano, y podría tocar tierra esta noche, entre las 20:00 y 23:00 horas (Foto: EFE)
A poco más de tres horas de haber convertido en huracán categoría 1, el fenómeno natural “John” se intensificó a nivel 2 en la escala de Saffir-Simpson, avisó el Centro Nacional de Huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Foto: Cuartoscuro)
El fenómeno natural “John” se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, esto mientras se acerca a las costas de Oaxaca, por lo que la Conagua alertó que se esperan lluvias de fuertes a extraordinarias en nueve estados (Foto: Cuartoscuro)
La recién formada tormenta tropical "John" dejará lluvias "torrenciales" en el sur de México, donde tocaría tierra entre el martes y miércoles en Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (Foto: Cuartoscuro)
La depresión tropical Diez-E se formó frente a las costas de Oaxaca, en el océano Pacífico, por lo que las autoridades iniciaron protocolos preventivos, informó la Conagua (Foto: EFE)
Se prevé que, después del mediodía, la temperatura oscile entre cálido y caluroso, con un cielo mayormente despejado. Sin embargo, por la tarde se espera un aumento de nublados que podría generar lluvias ligeras . GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO
Por las fuertes lluvias que cayeron en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón suspendió clases para revisar sus instalaciones, puesto que en el estacionamiento de la institución un árbol se vio abajo (Foto: @Its_David_Vz)
Luego de las intensas lluvias al sur de la capital, usuarios reportan daños en los alrededores de sus viviendas y solicitan una solución a las autoridades de la demarcación.
Al menos 19 estados enfrentarán lluvias de fuertes a intensas mañana miércoles, mientras el frente frío número 2 se convierte en estacionario y la onda tropical 23 se desplaza sobre el sur-sureste de México y su interacción con otros cuatro fenómenos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) (Foto: EFE)
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla para la tarde y noche de este martes 17 de septiembre de 2024.@Bomberos_CDMX
Las fuertes lluvias de la noche del 16 de septiembre causaron daños en algunos puntos de la capital. En Tlalpan se registró la caída de una barda perimetral misma que derivó en un socavón en la colonia Barrio la Lonja.
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán suspendió las clases debido a la caída de varios árboles derivado de las fuertes lluvias de la noche del 16 de septiembre.
Las fuertes lluvias registradas en la ciudad de México provocaron que se inundara el estacionamiento de un centro comercial en Coyoacán
(X: @dermajcgarcia)
Las góndolas del cablebús de la Línea 1 que van de Cuautepec a Indios verdes quedaron suspendidas en el aire debido a las fuertes lluvias del 16 de septiembre (Foto: @sinuebrasil)
Por la persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo, para la tarde y noche de este lunes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que, algunas aerolíneas ajustaron los horarios de vuelos por seguridad operacional (Foto: Especial)