La SRE informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una llamada telefónica con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly y que en este diálogo, discutieron el T-MEC y trabajo fronterizo
(X: @melaniejoly y Cuartoscuro)
El encuentro empresarial entre México y Canadá, conocido como “CEO Dialogue”, ha sido reprogramado para enero de 2025 debido a ajustes en la agenda de ambas partes, informó Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE (Foto: Cuartoscuro)
La Coparmex urgió al gobierno y al sector privado a preparar una estrategia conjunta para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026 (Foto: EFE)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a Estados Unidos y Canadá proteger la relación comercial y dijo que el tratado entre las tres naciones (T-MEC) es la única forma de enfrentar con éxito a China, en medio de las presiones comerciales y migratorias del próximo mandatario estadounidense, Donald Trump (Foto: EFE)
El gobierno federal y empresarios del país preparan un "CEO Dialogue" con Canadá ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y ellos (T-MEC) en 2026, señaló Francisco Cervantes, presidente del CCE (Foto: EFE)
La gobernante realizó esta muestra de unidad en el Palacio Nacional con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Asociación Mexicana de Parques Industriales y la American Chamber of Commerce México (AmCham).
(Foto: Cuartoscuro)
Sheinbaum Pardo se refirió así en su conferencia matutina a las declaraciones del martes de Ford, quien aseguró que comparar a Canadá con México “es lo más insultante que nunca ha escuchado" por parte de Estados Unidos.
Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá y las reacciones iniciales de estos dos países a los planes del presidente electo estadounidense prometen dinamitar el tratado de libre comercio que existe en Norteamérica desde 1994.
(Foto: EFE)
Carlos Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, fue quien ante los medios levantó la voz para lamentar que la postura del próximo presidente estadounidense
Líder de la oposición de Canadá, declaró que está dispuesto a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya a México y que hará "lo que sea necesario" para preservar la relación entre Ottawa y Washington
(Pexels)
El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declaró este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense"
Explicó que el contenido de la misiva que enviará al líder canadiense integrará una serie de datos que son "importantes que se conozcan" en medio de las críticas de los políticos canadienses por el supuesto exceso de inversiones chinas en México
Canadá no rechaza la idea de un futuro acuerdo comercial sólo con Estados Unidos, que, por ende, excluya a México, aunque en estos momentos prefiere el actual tratado trilateral, declaró el primer ministro Justin Trudeau (Foto: EFE)
La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, coincidieron en el buen resultado del tratado comercial que comparten con Estados Unidos, el T-MEC (Foto: @Claudiashein)
La calificadora Moody’s cambió la perspectiva de la deuda soberana de México de estable a negativa, aunque mantuvo su calificación en Baa2 (Foto: Cuartoscuro)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió que "no tiene futuro" la propuesta de Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, de expulsar a México del T-MEC (Foto: EFE)
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, reconoció que el país podría perder el panel en disputa contra sus contrapartes norteamericanas sobre el uso del maíz transgénico en el marco del T-MEC (Foto: Cuartoscuro)
La política más restrictiva de Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos va a requerir que México esté “a la altura” y no retarlo, a fin de alcanzar una relación “muy fuerte y muy importante”, de cara a la renegociación del T-MEC, advirtió a EFE Larry Rubin, presidente de la American Society (Foto: EFE)