Drag Race México 2 Ep.4: El episodio más triste de la temporada

Cortesía: Drag Race México/ WOW

Redacción

Después de un episodio maratónico donde los marcianos aterrizaron, la feria llegó al pueblo y se sirvieron looks, looks y más looks antológicos, llega el cuarto episodio de la segunda temporada de Drag Race México.

 

 

Las luces del escenario se apagaron y con ellas el sueño de llegar a la final de la regia María Bonita, quien dejó como último rastro de su paso por Drag Race México un mensaje en el espejo. Como la tradición lo exige su ejecutora, Luna Lansman, lo borró; aunque no sin antes leerlo en voz alta y dedicarle palabras cariñosas y su respectivo “bufe” a María Bonita. Antes de partir del werk room, las bromas pesadas comenzaron, haciéndoles recordar que la competencia sólo se está volviendo más cruda.

 

LEER ES FUNDAMENTAL

Con ánimos renovados y ropa cómoda pero muy estilosa, las participantes aparecieron por las puertas del werk room para someterse a las pruebas de Lolita y Taiga, quienes aparecieron con varios pares de lentes e inauguraron una de las secciones más importantes de la temporada: “La Biblioteca”, donde la reina a la que se le otorgan las gafas tiene la oportunidad de “leer” a sus compañeras y decirles sus verdades a la cara; misma que ninguna de ellas dejó pasar y los chistes se salieron de control hasta el punto en que Lolita Banana también terminó “arrastrada”.

Las vencedoras fueron Eva Blunt y Elektra Vandergeld, a quienes se nombró capitanas de las 2 girlbands con las que se enfrentarían en el reto de esta semana, mismas que terminaron conformadas por Eva, Ava Pocket, Horacio Potasio, Suculenta y Luna, “Las Obvias 7” y “Las PNS” (o “Papá No Lo Sabe”), con Elektra, Leexa, Garconne, Unique y Jenary.

Las rispideces comenzaron desde la elección de integrantes y continuaron durante la elección de la canción, ya que ambos bandos eligieron la misma, pero no fue nada que “un volado” no pudiera definir. Ya en los ensayos, no todas la tuvieron fácil al enfrentar el micrófono, dejando a sus compañeras con dudas sobre su próximo desempeño en el show. 

Luego de preparar su tema, fue momento de regresar al werk room a prepararse para la noche, y mientras lo hacían, Unique compartió un poco de su historia y lo que significó para ella crecer en un ambiente familiar lleno de amor y que respetaba su identidad queer.

 

FOLCKLORE FUTURISTA

 

La noche de pasarela llegó y con ella las anfitrionas Taiga y Lolita, hoy enfundadas en atuendos de colores y estampados vibrantes, que dieron la bienvenida al juez Oscar Madrazo, su singular abrigo y la invitada de la noche, la modelo, actriz y activista Victoria Volkóva.

 

Y comenzó la batalla de bandas, llegando al escenario primero las “Obvias Seven” y su tema “Ya no quiero”, electropop que interpretaron sin mayores inconvenientes y en el que se lucieron especialmente Horacio y Ava.

 

 

“Las P.N.S.” interpretaron “Lonely”, una canción que no querían pero a la que consiguieron sacarle provecho, mostrando la faceta musical desconocida de Garconne, Unique, Jenary y a Elektra superándose a sí misma ahora haciendo rap.

 

 

 

La pasarela fue abierta por Eva Blunt y su escultural chamana dorada, inspirada en los parachicos de Chiapas, Ava Pocket prefirió imaginar un futuro postapocalíptico y entregó una amazona arrancada del universo de Mad Max. Manteniendo su propio estándar de excelencia, Horacio Potasio fue más literal y entregó una tétrica fantasía de bailarina folclórica zombie, mientras Luna Lansman apareció con paso majestuoso y una silueta esculpida en tela vaporosa de bordados chiapanecos. Suculenta combinó su vibrante mundo camp con el futurismo y entregó un androide vaquero que baila bien la quebradita. Elektra Vandergeld flotó etérea por la pasarela con un vestido inspirado en los colores del folklore mexicano, seguida por una siempre impecable Leexa Foxx que se adueñó del escenario haciendo un homenaje a la indumentaria norteña. Con un espectacular rostro de ojos blancos, Garconne se convirtió en una sacerdotisa cubierta de cuero, precedida por Unique y el torbellino de color que desató su vestuario maximalista, aderezado por piezas de arte huichol;  pero Jennary Bloom, cuyo vestuario retomó el concepto pasado y se basó por completo en el arte y la cultura huichola, entró como una locomotora y arrancó las exclamaciones del panel.

 

 

 

El “santo de la pata mocha” al que Jenary Bloom siempre le ruega finalmente respondió y con creces, ya que su vestuario la llevó directo al triunfo de la noche.

 

 

Pero la suerte no estuvo con Unique ni Garconne, quienes fueron las elegidas para afrontar el reto de eliminación de la semana. Al ritmo de “La Calle de las Sirenas”, de Kabah, ambas reinas se presentaron al duelo de lipsing, en el que el color se sobrepuso al cuero lustroso del traje de Garconne, condenando a la eliminación al “cadáver exquisito” y consagrando a Unique como la verdugo oficial de la Casa De la Fuente.

 

 

 

 

Al final, tal y como entró, Garconne dio una icónica frase de despedida: “Si algo me enseñó la vida es que una reina se inclina ante otra reina… Pero están re gachas, eso nadie se los quita”.

 

 

 

Y EN EL PRÓXIMO EPISODIO…

 

Además de la críptica pregunta de Taiga Brava sobre “¿Cómo les caería más competencia?”, en el próximo capítulo llega el esperado “Snatch Game”, cuyos cameos permitieron ver algunos de los personajes que se recrearán, como Pedrito Sola, La Veneno, José José y “El Perro” Bermúdez.

 

 

mfdo.

 

Síguemos en Google News